

Agencias
Xalapa, Ver. — El presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Luis Ramírez Baqueiro, advirtió sobre el uso desproporcionado de denuncias por presunta “violencia política en razón de género” como mecanismo para censurar a periodistas, lo que representa una amenaza directa a la libertad de expresión en Veracruz.
En entrevista, señaló que esta figura jurídica está siendo manipulada para intimidar y sancionar a comunicadores, especialmente en contextos políticos sensibles. Expuso que en un solo caso, al menos nueve periodistas han sido denunciados por ejercer su labor crítica.
“El problema no está en la CEAPP, sino en los juzgadores y autoridades electorales que dan trámite a denuncias sin sustento. El periodista tiene derecho a cuestionar; no se puede usar esta figura para callar voces incómodas”, subrayó.
Ramírez Baqueiro criticó que incluso excomunicadores que hoy ocupan cargos públicos estén utilizando esta figura para atacar a colegas, en lugar de respetar la libertad de prensa que alguna vez defendieron.
Ante esta situación, llamó a los diputados del Congreso local a legislar con claridad para evitar el abuso de esta herramienta legal. También instó al Instituto Electoral a establecer criterios más sensibles que protejan el derecho a informar.
La CEAPP, explicó, no puede pagar sanciones económicas por ley, pero sí ofrece asistencia legal y apoyo logístico a periodistas. Por ello, pidió a los medios de comunicación ser solidarios y respaldar económicamente a sus reporteros sancionados.
Indicó que la Comisión recibe en promedio dos solicitudes diarias de apoyo por parte de reporteros, principalmente por agresiones, atención médica o capacitación. Afirmó que el fenómeno de las denuncias contra periodistas ha aumentado en periodos electorales recientes, lo que evidencia un patrón de represión disfrazado de legalidad.
Finalmente, propuso una reunión con la Comisión de Gobernación del Congreso estatal para explicar el funcionamiento de la CEAPP y reiteró: “La prensa no es enemiga del gobierno; nuestra labor es contar historias, y sin comunicación, el gobierno pierde legitimidad”.
