


Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Tras la confirmación del primer caso de rabia humana detectado en una joven de 17 años en Zacatecas, es urgente que las autoridades en sus 3 niveles implementen, o en su caso intensifiquen, la vacunación antirrábica canina, señaló el médico y presidente del Colegio de Médicos Generales de Orizaba, Adrián Arellano Muñoz
Aunque en Veracruz no hay alerta, siempre es necesario estar prevenidos con la vacunación oportuna y responsable para perros y gatos, especialmente en temporada de calor.
Señaló que, hasta donde sabe, no se realizaron campañas antirrábicas en mayo, como se realiza cada año, lo que podría aumentar la probabilidad de casos de rabia en los animales. Instó a que, en municipios donde no hubo campañas se hagan con urgencia y en donde sí, se refuercen activamente, pues la prevención es clave.
Además, llamó a la población a acudir al médico ante cualquier mordedura, ya que el tratamiento debe iniciarse antes de que el virus llegue al cerebro, para evitar consecuencias irreversibles.


