in

Urge renovar plantas de café

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Por la nula renovación de planta de café en la región de Córdoba y, ante la grave afectación de la roya, la producción del aromático peligra en la región Centro, así que se requiere con urgencia una solución, la cual, a priori, es renovar la especie por una que sea resistente a la infección.

El presidente del Consejo Regional Cafetalero en Córdoba, Francisco Ferrer, dijo que para renovar una superficie, se requiere de dos mil 600 a tres mil plantas, aunque pueden ser más, incluyendo un presupuesto aproximado de unos 45 a 50 mil pesos por hectárea.

Aseguró que se cuenta con terrenos en condiciones y con suelo adecuado para la reposición y en dos años, la planta empieza a producir entre dos y tres kilogramos, cuando llega a su máxima producción, entre siete y 10 años es capaz de generar entre cinco y diez kilogramos.

“El café es rentable, por donde se le vea, pero ante la invasión de la mancha urbana, ya no se podrá recuperar la planta. De ejemplo tenemos la zona de El Barreal, que antes era un conjunto de fincas y hoy, un fraccionamiento, lo cual no es privativo de Córdoba”, dijo.

La tendencia para la producción del café será en las zonas más accidentadas, por lo que es necesario que autoridades de todos los niveles pongan una especial atención a lo que ocurre en el renglón del café, se requiere voluntad política y atención directa, así como investigación y tecnología, pues hay una buena estructura académica para rescatar lo que está perdido.

En la región de Huatusco y Tepatlaxco, desde hace cinco años, los cafetaleros trabajan con diferentes variedades más resistentes, lo que les permitirá sortear la situación tan grave que enfrentan por la roya en los cafetales.

 

Virginia Cubillas

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

EL MINUTERO

Se recibirá a cinco mil de AA de Puebla y Veracruz