in

Urge revisar el padrón de programas sociales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- El obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, admitió que al llegar programas sociales a personas que no lo necesitan o en su defecto que se suspendan sin ningún motivo, se podría estar incurriendo en algún delito de corrupción, esto en el sentido de que en nuestro país se anunciara que ha crecido la pobreza.

 

Señaló que la Iglesia Católica se pronunció a favor de una revisión y reestructuración de los programas sociales, al haber 55 millones de mexicanos en esa condición, refiriendo que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ubicó a Veracruz entre los estados en donde más se ha incrementado la pobreza.

 

En su tradicional rueda de prensa dominical, el Obispo dijo que así como se debe apoyar a quienes lo necesitan para mejorar su calidad de vida, también se les debe dar herramientas para que salgan de ese estado de pobreza, al persistir la falta de oportunidades de desarrollo y el desempleo en el país.

 

El rediseño de los programas sociales, consideró, le permitirá a los tres órdenes de Gobierno identificar el sistema más adecuado para atender a quienes realmente lo necesitan y verificar que esté dando los resultados eficaces, pues en este momento es evidente que es todo lo contrario, al ir en aumento la pobreza en México, dijo el prelado.

 

Anticipó que sostendrá una reunión con los sacerdotes de la Vicaría General para ver de qué manera ayudan a las familias en esa condición para que reciban apoyo pronto y sumar esfuerzos con el Banco de Alimentos, impulsado por el presbítero Jorge Montero, así como asociaciones civiles.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

LA “ÉTICA” PRIISTA

Contribuyentes podrán exportar