

Adriana Estrada
El Buen Tono
orizaba.- Se deben adoptar medidas inmediatas ante la sequía que afecta a la región, ya que el desabasto de agua podría intensificarse en los próximos meses si no se actúa con responsabilidad, advirtió Ricardo Rodríguez Demeneghi, representante de la organización ambientalista “Salvemos al Pico Orizaba”.
Refirió que el uso irracional del líquido vital está agravando la crisis, por lo que es indispensable que los ciudadanos recapaciten y hagan un uso eficiente del agua: Utilizarla de manera razonable y, sobre todo, no desperdiciarla, ya que de no cuidarla, las consecuencias serán devastadoras.
Precisó que este año debido a que es de mucha sequía los incendios que se lleguen a presentar van a ser críticos. Y ante ello es necesario intensificar los cuidados que se le dan al agua, no solo en los hogares sino también en las áreas de trabajo, escuelas y sitios en común.
El representante de “Salvemos al Pico de Orizaba” destacó que, es muy necesario que los invitados aprendan a hacer uso racional del agua, pero también a reutilizarlo en los casos que así lo permita la actividad.
Además de las medidas individuales, existe una urgencia de que las autoridades implementen políticas públicas integrales para garantizar el uso adecuado y cuidado del agua e incluso multas aplicadas a quien o quienes desperdicien el vital líquido.
La falta de agua no solo amenaza a las comunidades humanas, sino que está alterando ecosistemas completos. Si el glaciar desaparece se perderá una fuente clave de recarga hídrica para Veracruz y Puebla, advirtió el ambientalista.
Finalmente, hizo un llamado a la colaboración entre sectores, desde escuelas hasta empresas, todos deben incorporar programas de educación ambiental, ya que el agua que se desperdicia hoy es la que se va a necesitar mañana, ante ello se necesita hacer una acción colectiva inmediata, el futuro hídrico de la región será insostenible.
De acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional, la región registra un déficit de lluvias del 35 por ciento en comparación con el año pasado, y se prevé que las temperaturas aumenten 2°C en la próxima década.
