


Córdoba.- Dentro de sus proyectos de mejora de 2015, la Universidad Veracruzana (UV) mantiene el uso, rescate y promoción de las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI),
en Toxpan.
En entrevista, la vicerrectora de la UV zona Córdoba-Orizaba, Beatriz Rodríguez Villafuerte, explicó que se planea utilizar el recinto como centro de desarrollo de actividades culturales, al convertirla en sede de la biblioteca de la Facultad de Arquitectura, donde se ofrecerán clases y talleres para el público en general, así como la utilización de ciertos espacios para los alumnos del Centro de Idiomas.
Según explicó la rectora, a pesar de que la USBI funciona desde mayo de 2010, la intensión de reactivar este centro gira en torno a las múltiples actividades que se pueden realizar en su interior, principalmente porque se trata de un recinto dotado con servicios tecnológicos para el uso de sistemas de voz y datos, por lo que la intensión es que en el próximo año la USBI sea un centro sumamente visitado y aprovechado no sólo por la comunidad estudiantil de la universidad sino también por el resto de la población.
Rodríguez Villafuerte insistió en que se mantendrán las negociaciones con las autoridades correspondientes para poder contar con el apoyo de alguna línea de transporte, así como de las autoridades municipales para mejorar el
bulevar USBI.
“La ciudadanía debe tener claras las instancias con las cuales tenemos que hacer gestiones, porque no todo depende de la UV. Aun así, vamos a seguir insistiendo con los distintos sectores para que podamos tener al 100 por ciento los servicios que se necesitan para este espacio”, aclaró la
vicerrectora.
Mantenimiento para todos los campus
Para evitar que los inmuebles propiedad de la UV continúen en deterioro, la vicerrectora anunció que en breve se pondrá en marcha el Programa de Mantenimiento en Infraestructura e Instalaciones 2015. Y aunque aún no se ha destinado el monto total del recurso a ejercer, informó que el plan de trabajo abarcará por lo menos cinco regiones, en las que se pretende atender las necesidades básicas de cada campus.
“El presupuesto no es suficiente para dar el mantenimiento al 100 por ciento, pero con este programa confiamos en que vamos a tener el mantenimiento que se necesita. En este caso será en base a proyectos conforme se va a conocer cuál será el presupuesto para cada campus”, concluyó.
Yessica MartÌnez
El Buen Tono

