

Zury, una intrépida viajera, se encontraba explorando Toronto, Canadá, en compañía de su hermano. El destino al que se dirigían estaba un poco lejos, así que decidieron tomar un taxi. El conductor resultó ser un hombre de la India, lo que prometía una conversación interesante.
Mientras avanzaban por las calles de Toronto, Zury comenzó a quejarse en voz baja, compartiendo sus pensamientos en español con su hermano. Lo que Zury no sabía era que el conductor, con una sonrisa misteriosa, entendía perfectamente el español y escuchaba cada palabra que decían.
Finalmente, el conductor rompió el silencio con una declaración desconcertante: “Los mexicanos huelen a leche de vaca”.
@zuryvillarr Momentos que me mantienen humilde😅😅 #toronto #mexicanos #español #travel #viajes #canada ♬ sonido original – Zury
Zury y su hermano quedaron atónitos. No sabían si sentirse avergonzados por haber sido escuchados o sorprendidos por la afirmación del conductor. ¿A qué se refería con que “los mexicanos huelen a leche de vaca”?
Esta experiencia dejó a Zury con dos valiosos aprendizajes. En primer lugar, nunca puedes estar seguro de qué idiomas habla alguien, por lo que es fundamental ser respetuoso en cualquier situación. En segundo lugar, lo que para algunos es un olor normal, para otros puede resultar completamente inusual o incluso desagradable.
El video de Zury se volvió viral en TikTok, generando una serie de comentarios entre los mexicanos. La mayoría de ellos lo tomaron con humor, alegando que oler a leche de vaca no era tan malo, ¡y que al menos no olían a curry! La diversidad de opiniones dejó claro que el mundo es un lugar sorprendente, lleno de encuentros inesperados y, a veces, aromas curiosos.
