in

El minutero

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

 NO SE ESPERABA MENOS

 

Que nadie se diga sorprendido con el abucheo que recibió la noche del viernes pasado el gobernante en turno, Javier Duarte de Ochoa y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong durante la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) en el estadio Luis “El Pirata” de la Fuente en Boca del Río. 

Era lo que se anticipó y que se cumplió pese a los filtros para evitar que al evento ingresaran activistas y estudiantes. El acaparamiento del boletaje para acomodar acarreados y gobiernistas no les alcanzó.

 

Por cierto, el gobierno estatal pregona que se agotaron los boletos para todas las competencias de los JCC pero hay espacios que lucen completamente vacios como la Arena Córdoba –según lo difundió El Buen Tono en la edición de ayer-. 

Es decir, no hay boletos a la venta pero tampoco hay espectadores. ¿Qué significa?. 

Que, efectivamente, el boletaje fue adquirido de forma masiva para controlar el acceso de personas e  impedir actos de protesta o boicots aun cuando las justas se realicen sin público. Mal negocio, pues.

 

Regresando al tema inicial, la rechifla contra Duarte y Osorio tampoco es una mera anécdota sino un termómetro de la popularidad del cordobés y del copetón Enrique Peña Nieto –porque el abucheo no fue para el Secretario de Gobernación sino para el mexiquense-. 

Ninguno-  Duarte y Peña- son queridos por pueblo. 

No hay otra lectura aunque eso también era sabido desde hace tiempo. 

Si acaso la particularidad fue que el rechazo es tan grande que los mismos acarreados al estadio se unieron a la rechifla pese a que tenían la instrucción de aplaudir y gritar porras para tratar de acallar el abucheo.

 

A la par que se realizaba el evento de inauguración, se activó el operativo para controlar daños por parte de la Secretaría de Seguridad Pública que usó la fuerza policiaca para detener estudiantes, desalojar la facultad de Humanidades de la Universidad Veracruzana para impedir que los alumnos realizaran asambleas en las que acordarían acciones de protesta, rodear varios campus y la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) en Jalapa. 

La rectora de la UV, Sara Ladrón le entregó el control de los campos universitarios al gobierno estatal, lo que es una aberración jurídica porque la casa de estudios es autónoma y una aberración moral porque se pone a la comunidad estudiantil en alto riesgo.

 

LA HALCONA DE LA UV

 

Pero tampoco debe sorprender esto pues desde días antes la señora Ladrón –dicen que le hace honor a su apellido-, intentó obligar a los estudiantes para no realizar manifestaciones por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, como se conoció tras una reunión a puerta cerrada que hizo con los líderes estudiantiles de todos los campus universitarios. 

Al no lograrlo, Ladrón recurrió al amago abierto a través de sus operadores. 

Los  líderes estudiantiles han recibido amenazas directas a través de teléfonos celulares y redes sociales para no efectuar las manifestaciones porque desde la rectoría se ordenó entregar datos personales de los dirigentes estudiantiles  a la policía estatal.

 

De esta forma, la rectora Sara Ladrón se convirtió en una “halcona” de la policía duartista–usando la definición de “halcón” que el crimen organizado asigna a los que usa para espiar y delatar a otros- porque revelo datos personales del alumnado para que se procediera al acoso, desde números de teléfonos celulares hasta cuentas de redes sociales y algunos dicen que direcciones de sus domicilios particulares.  

 

¿Qué hará la señora Ladrón si los gorilas de Bermúdez llegan a excederse con los estudiantes y “desaparecen” a algunos como es su costumbre?.

 

El fin de semana pasado, también desde Zongolica, donde anda de gira, Sara Ladrón  afirmó que la Universidad Veracruzana (UV) no proporcionará “fuero (sic)” a los estudiantes que participen en desmanes contra los Juegos Centroamericanos y del Caribe. 

Es decir, la institución educativa no se pondrá del lado de los alumnos que reclaman justicia por el caso Ayotzinapa y los dejará a su suerte si son detenidos, reprimidos o incluso “desaparecidos” por la policía bermudiana. 

Ver para creer: cuando se creía que la UV había tocado fondo con Víctor Arredondo y Raúl Arias Lovillo llegó  la rectora Ladrón y lanzó a la casa de estudios al inframundo.

 

Ante la vulnerabilidad en que los dejan, a los estudiantes universitarios no les queda otra salida que recurrir a sistemas de autoprotección para no caer en manos de los policías bermundianos y ese es el motivo por que ocultan sus rostros durante las manifestaciones. Tontos serían si no lo hacen. 

No cubrirse sería un suicidio en el Veracruz de las desapariciones por parte de las corporaciones policiacas, aunque eso sirva a los aplaudidores oficiales para descalificar el descontento popular.

 

Por ejemplo, el sábado pasado mientras Duarte de Ochoa entregaba en el congreso local el legajo escrito por su cuarto año de gestión, un grupo de jóvenes incendió las instalaciones de la dirigencia estatal  del PRI.

Hay versiones de que fue un ataque auto-planeado pues desde un día antes los trabajadores del partido fueron desalojados porque desde el gobierno estatal les avisaron que habría un ataque al inmueble y también derribó el busto del intelectual orgánico, Jesús Reyes Heroles, uno de los ideólogos del tricolor.

 

Se antoja que hoy en día el gobierno veracruzano le ha declarado la guerra a los estudiantes, a los cuales detiene, desaloja, amenaza, persigue y desaparece. 

Y eso que Duarte de Ochoa se promocionó en su campaña electoral como el “gobernador de los jóvenes. 

De la famosa “sangre nueva” que tanto proporcionó la mentirosa fidelidad,  solo se tiene el baño de sangre que le está dando al pueblo, especialmente a la juventud. 

Ya persigue a tuiteros, ya apalea a estudiantes, ya encarcela periodistas y ya sus policías desaparecen a jóvenes. 

¿Cómo quiere que no lo abucheen?. Qué se diga agradecido que todavía no estalla el pueblo y lo pasea en un burro como
escarmiento.

 

LA FANTASÍA Y LA REALIDAD

 

Sobre el informe del cuarto año de gobierno de Duarte de Ochoa se puede decir que no hay nada nuevo. El 2014 fue un año perdido, más de escándalos que de avances. 

No hay que ser un auditor para saberlo. El mismo discurso del gobernante es revelador. 

Para empezar la frase con la que inició es todo de lo que se carece en Veracruz “orden, disciplina, responsabilidad y eficiencia”. 

Aseguró también  que su gobierno estatal está “preparado para proteger a los ciudadanos, para garantizar su tranquilidad y patrimonio” pero en la realidad simplemente los ha dejado solos ante la criminalidad.

 

No hay municipio que se salve de la ola de ejecuciones, secuestros, extorsiones, amenazas y robos con violencia. 

Los operativos policiacos llamados “mandos únicos” y “blindajes”, son una farsa, y lo más grave que ante el clamor generalizado de los ciudadanos tanto Duarte como sus funcionarios se han reído de ellos al recomendarles que se compren un perro para que los cuiden o diciendo que en Veracruz solo se roban “frutsis” y “pingüinos”. Para  el tema de inseguridad, Duarte solo destinó dos párrafos de su discurso pronunciado en la sede del
congreso local.

 

Menos de 150 palabras solo para resaltar la nueva policía llamada Fuerza Civil y que la procuraduría con Luis Ángel Bravo Contreras al frente es “ágil, transparente y con nuevos mecanismos de solución de conflictos”, cuando en Veracruz no se necesita solucionar conflictos sino aplicar la ley, perseguir y castigar a los delincuentes. 

En el tema económico dijo que  hay mil nuevas empresas abiertas en el estado pero no dijo todos aquellos empresarios que han huido a causa del “cobro de piso”, amenazas y secuestros.

 

Por supuesto no habló de los 300 jóvenes desaparecidos ni de las fosas clandestinas ni de la ola de asaltos –de los que ha sido víctima su propia familia política- ni de los grupos de autodefensa que han surgido ante la ineficacia de la policía municipal y estatal. 

Esa es la realidad.  Sobre las grandes obras, el informe se reduce a proyectos que llevan más de veinte años en proceso: la autopista México-Tuxpan, el libramiento a Coatepec y la ampliación del recinto portuario de Veracruz.  

 

Es decir, nada nuevo que haya realizado esta administración, si acaso las remodelaciones a instalaciones deportivas que se hicieron por los Juegos Centroamericanos y del Caribe, obras que llevan más pena que gloria por todos los escándalos de corrupción que encierran. 

En fin, no hay novedad en el citado informe, solo reportes de proyectos viejos y retórica de cifras sobre la infraestructura y actividad económica de la entidad que cada año se recicla para rellenar el texto. Y se insiste, entonces ¿cómo quiere que no lo abucheen?.

 

EL COLETAZO QUE VIENE

 

En el plano nacional las cosas no están mejor, el todo el país siguen las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de Guerrero y las tesis oficiales para intentar cerrar el caso con la “pareja solitaria” –el matrimonio Abarca como responsable- y la incineración de los cadáveres de los estudiantes para que dejen de buscarlo, se le está cayendo al gobierno federal. 

 

Sin embargo, hay un asunto sumamente grave pues ya se anunció que se hará uso de represión para terminar con las manifestaciones y el reclamo popular, según lo deslizó el mismo copetón Enrique Peña Nieto a su regresó de China, donde huyó de la lumbre que ardía en el país.

 

“Yo aspiro y espero que no sea el caso de lo que el gobierno deba hacer; que no lleguemos a este extremo de tener que usar la fuerza pública. 

 

Queremos convocar al orden, a la paz”, dijo al pisar suelo nacional y la traducción es que el gobierno peñista prepara la represión a golpe de tolete para sofocar los reclamos, viene el coletazo que podría ser sangriento. 

Ya se dijo, con el regreso del PRI al poder, México no regresó a la época de los años setentas sino al Porfiriato donde la discordancia con el gobierno era castigada con la muerte o el destierro. 

Eso era de esperarse, ahora se verá si el pueblo lo tolera o le pone un fin a los represores. Eso será lo interesante.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Se modernizan tiendas móviles

Negocios ocultos de Gina Domínguez