


Orizaba.- La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. En los seres humanos afecta a las vías respiratorias, inicialmente puede ser similar a un resfriado ya que con frecuencia se acompaña de síntomas generales como dolor de garganta, debilidad, dolores musculares, dolor estomacal, de articulaciones, de cabeza y tos, generalmente es seca.
Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro social ha registrado un fuerte avance en la aplicación de la vacuna en contra de la influenza, manifestó la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, María Elvía Vásquez García.
“Nuestra meta es aplicar, en el periodo octubre–febrero, 262 mil 602 vacunas contra la influenza, a la fecha llevamos aplicadas 107 mil 531, que representa el 41 por ciento”, mencionó la entrevistada.
Indicó que los grupos prioritarios son infantes de menos de 59 meses de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal de salud, pacientes con VIH SIDA, diabéticos, hipertensos, obesos, cardiópatas, asmáticos y personas con cáncer”.
Para finalizar la coordinadora exhortó a la población para que asista a vacunarse, con la intención de evitar problemas a futuro.
Agencia El Buen Tono

