


Nuevo Laredo.- Personal de Rescate Acuático de Bomberos Municipales de Nuevo Laredo, Tamaulipas, puso en marcha una campaña para prevenir a los migrantes de que el río Bravo aún está crecido y que es peligroso cruzar a nado ilegalmente a los Estados Unidos.
Por las fuertes lluvias en Piedras Negras, Coahuila, el río Bravo sigue desfogando agua hacia la presa internacional Falcón.
En lo que va del año, han sido recuperados los cuerpos de 18 hombres ahogados, de los cuales dos casos eran personas que nadaban por diversión y el resto eran personas indocumentadas.
La cifra de fallecimientos incrementó a ocho en comparación con el mismo período de 2012, cuando perdieron la vida 10 personas.
Juan Ángel Villasana Montalvo, primer comandante de Bomberos, advirtió que “con esta creciente, esta venida de agua que se presentó en la ciudad debido a las fuertes lluvias en la ciudad de Piedras Negras, bueno lo hizo más peligroso”.
El río Bravo alcanzó una altura de más de seis metros, pero ya descendió un metro; sin embargo, la fuerte corriente de agua arrastra basura, ramas, árboles y carrizos.
“Es la instrucción que nosotros tenemos, de estar vigilando y continuar con nuestros recorridos”, apuntó Villasana Montalvo.
Decenas de migrantes varados en esta ciudad fronteriza prefieren esperar a que se normalice el nivel del río para intentar cruzar a la Unión Americana.
Agencia


