

Córdoba.- Unidades del transporte público con denuncias de acoso o violencia sexual, perderán la concesión al promover conductas tipificadas como delito en el Código Penal de Veracruz.
En la última semana, la Dirección General de Transporte Público (DGTP) en el Estado, ha retirado dos concesiones a permisionarios de Martínez de la Torre y Panuco.
Tras poner en marcha la campaña y taller Mujer Segura en el Transporte Público, donde participaron además de autoridades municipales y estatales, la Coalición de Taxistas, la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac), y Transporte Metro, el director general de Transporte Público en Veracruz, Ricardo Orozco Alor, aseguró que en lo que resta de la administración estatal se mantendrán las acciones para regularizar y supervisar el servicio.
En este sentido, señaló que aunque en zonas como Veracruz, Poza Rica, Coatzacoalcos y Minati-tlán, se ha detectado una mayor incidencia de casos de acoso y violencia sexual hacia las mujeres, principalmente amas de casa y estudiantes, por lo que se trabaja para regularizar el servicio del transporte público.
Dentro de las acciones que contempla este programa de vigilancia y atención, indicó que en primer lugar se impulsará el ordenamiento de las unidades, a fin de evitar que exista una duplicidad en los números de los vehículos para agilizar las denuncias y ubicación de los propietarios, ya que el descontrol del sistema ha generado una falta de atención ante quejas sobre el servicio, principalmente porque al existir una numerología duplicada no se puede aplicar una sanción, ya que muchas veces se desconoce la línea del prestador.
Reiteró que para ello, se trabaja de la mano con la Fiscalía General del Estado, para que una vez que exista una denuncia por violencia sexual se investigue, mientras que la DGTP tiene la facultad de aplicar el retiro de la concesión, al igual que las unidades del servicio de taxi que sean utilizadas para el traslado de delincuentes.
