

Córdoba.- La Jurisdicción Sanitaria VI reportó 6 mil 208 casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), en los primeros seis meses del año. Por tratarse de un problema de salud multifactorial recomiendan a la población extremar precauciones sobre todo en niños menores de cinco años y adultos mayores. En la última semana del mes de junio se contabilizaron 113 casos de enfermos a nivel Jurisdicción, dijo el jefe jurisdiccional, Jorge Arellano del Olmo, quien precisó que la mayoría de los casos se han generado por infecciones debido al consumo de alimentos contaminados o en estado de descomposición.
Las enfermedades diarreicas agudas tienen mayor riesgo en niños que no reciben seno materno; se caracterizan por tres o más evacuaciones anormalmente blandas o líquidas en las primeras 24 horas; el niño come y bebe poco o lo vomita todo; llora sin lágrimas y presenta los ojos hundidos; tiene sed y la boca seca; le da fiebre alta y obra en repetidas ocasiones al día y las excreciones presentan una consistencia aguada.
Recomendó lavar y desinfectar verduras y frutas; evitar dejar alimentos preparados a temperatura ambiente; consumir pescados y mariscos bien cocidos; usar vida suero oral, no consumir alimentos crudos; tomar muchos líquidos, lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño, de cambiar pañales y lavárselas al niño después de gatear.
La diarrea puede tener multitud de causas: puede tratarse de trastornos psíquicos como los nervios ante un examen, enfermedades infecciosas o bacterianas, así como por virus del tipo del norovirus, el rotavirus; los hongos o hasta trastornos funcionales tales como el síndrome de intestino irritado o incluso de tumores malignos del intestino como pudiera ser el cáncer de intestino grueso.
