

Córdoba.- Con la finalidad de evitar que los espacios ferroviarios no ocupados sean invadidos, así como para lograr la creación de un proyecto integral que contempla el desarrollo de seis pasos a desnivel, convertir las vías muertas en áreas verdes y rehabilitar los edificios antiguos de la ex estación del ferrocarril, el alcalde Tomas Ríos Bernal se reunió durante la mañana de ayer con personal de la empresa Ferrosur y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En compañía de personal de la ferroviaria y de la dependencia federal, se realizó un recorrido por los tramos que previamente fueron detectados como viables para el desarrollo del proyecto; al respecto, el Alcalde manifestó que se trata de un tema que se ha venido planteando desde hace cinco meses, y con la intención de que no se pierda, será el próximo 17 de enero cuando se realice otro acercamiento entre ambas partes, sobre todo para concretar la construcción de seis pasos a desnivel, principalmente en la zona conocida como la “Estrellita”, mientras que el segundo paso a seguir será el mantenimiento del puente peatonal que se encuentra ubicado en la zona, y que comunica a los habitantes de las colonias aledañas.
Detalló que dentro de este proyecto, también se tiene contemplado dar un buen uso a los espacios de los andenes, mismos que consideró pueden ser utilizados para la instalación de comerciantes de la zona.
Expuso que en lo referente a la zonas denominadas vías muertas, éstas también fueron visitadas con la finalidad de conocer si pueden ser rehabilitadas y utilizarlas como jardineras o ciclovías.
Agregó que en este caso, las vías tendrían que ser donadas, por lo que el mantenimiento de las mismas correría a cargo del Ayuntamiento; previo a ello, se deberá corroborar la pertenencia de dichos espacios, ya que se necesita determinar si corresponde a zonas federales o municipales; en caso de ser federales, se solicitará que éstas sean donadas.
“Son vialidades muy importantes, en algunos casos se trata de puntos donde se han robado las vías o que corren el peligro de que sean invadidas, hay que utilizarlas y ellos están conscientes de que debe haber una conciencia y convivencia entre el ciudadano y el ferrocarril”, apuntó.
Por su parte Antonio Aguilar, jefe de Departamento y Servicios de Orizaba, dijo que se encuentran a la espera de que sean las propias autoridades municipales quienes presenten el proyecto más en forma, por lo que será durante las próximas reuniones cuando se determine en qué se podrá ayudar.
Yessica MartÌnez
Arg¸elles
El Buen Tono
