in ,

Vania López: 4  años sin resultados en la Sindicatura de Córdoba

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

DE LA REDACCIÓN

EL BUEN TONO

Córdoba.- A punto de concluir su encargo como síndica única del ayuntamiento de Córdoba, Vania López González deja tras de sí una gestión deficiente donde destaca la opacidad en el manejo de recursos y la omisión de responsabilidades institucionales. Desde 2022, ha administrado una oficina con un presupuesto de más de 30 millones de pesos, sin que exista registro público de una sola iniciativa relevante impulsada desde la Sindicatura.

En casi cuatro años, López González no ha rendido cuentas. A pesar de que su encargo implica representar legalmente al ayuntamiento, supervisar la legalidad de los actos administrativos y vigilar el uso de recursos públicos, no hay constancia de auditorías promovidas, procedimientos administrativos iniciados ni intervenciones significativas en favor de la transparencia o la rendición de cuentas. Diversas solicitudes de información pública, reportes de prensa y revisiones al portal de transparencia municipal confirman que la oficina a su cargo ha operado con opacidad. El presupuesto ejercido por la Sindicatura (más de 30 millones de pesos en el trienio) no ha sido acompañado por informes claros sobre su destino. No hay registro de obras, campañas institucionales, informes jurídicos, ni participación activa en la solución de conflictos administrativos. En cambio, su periodo se ha visto envuelto en señalamientos de inacción y uso político del cargo.

A esto se suma que, en lugar de abanderar temas relacionados con el cumplimiento de la ley y la fiscalización de recursos, destinó buena parte de su tiempo a la promoción de su imagen con fines electorales. 

Enfrenta una sanción del INE por incurrir en doble militancia partidista y omitir reportes de gastos de precampaña, lo que derivó en su salida temporal del cargo a mediados de 2025.

Tampoco se ha esclarecido el uso de más de un millón de pesos del Fideicomiso de Parquímetros para la compra de celulares, entre ellos, unos equipos de alta gama y iPhones; que se desconoce a quien fueron entregados y su uso final.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

‘El Hachiko de Culiacán’: La historia del perro que esperó a su dueño as3sin4d0

3j3cut4n a ba1az0s a Santiago Bello Rico, ex delegado de Tránsito en Acayucan