


Cuitláhuac, Ver.— La presión ciudadana surtió efecto. Tras años de olvido institucional y caminos intransitables, habitantes de las congregaciones Dos Caminos, Loma Angosta, La Angostura, colonia Rosales, Palo Verde, Paso Potros y Tamarindo lograron que las autoridades municipales y la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) se sentaran a dialogar para atender sus exigencias.
El detonante fue el bloqueo carretero realizado el pasado miércoles, en el que los vecinos exigieron, de forma contundente, la rehabilitación urgente de los accesos a la universidad, utilizados no solo por estudiantes, sino también por decenas de comunidades rurales de los municipios de Cuitláhuac y Carrillo Puerto.
En la mesa de diálogo, se alcanzaron varios acuerdos:
- El Ayuntamiento de Cuitláhuac se comprometió a rehabilitar la vialidad frente a la UTCV.
- La UTCV deberá construir un sistema de drenaje pluvial (tragatormentas) para evitar encharcamientos.
- El sistema de riego Alfredo V. Bonfil modificará el canal de riego que atraviesa la zona, a fin de evitar el deterioro constante del camino.
Durante años, alumnos y pobladores han transitado por un camino lleno de baches, lodo y sin mantenimiento alguno, poniendo en riesgo su seguridad y dificultando el acceso a la educación. La comunidad, harta de promesas incumplidas, decidió tomar acción y finalmente fue escuchada.
Ahora, los habitantes vigilarán que los acuerdos se cumplan, pues advierten que de no haber avances, podrían volver a cerrar los accesos como medida de presión. La exigencia es clara: un camino digno no es un lujo, es un derecho.

