in

Ven con ‘malos ojos’ 112 megaproyectos

PUBLICIDAD publicidad

Además, se pronunciaron en contra de la imposición de los 112 megaproyectos de plantas hidroeléctricas en el estado de Veracruz, que pretende hacer el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, para el beneficio de empresas nacionales y transnacionales y en perjuicio irreversible de cientos de poblaciones rurales y el medio ambiente.

“Se ha despojado, y pretende seguir haciéndolo, acaparando tierras para los nuevos latifundistas nacionales y extranjeros en empresas como Agroetanol, Protoma, Comexhidro, Mexhidro, por citar las más dominantes del sector en México”, explicó.

Y es que a partir de la lucha emprendida por ésta y otras organizaciones independientes, orilló a que el día 5 de junio del 2013 se declaró Área Natural Protegida a la Barranca de Metlac de Fortín y la cuenca hidráulica del Río Blanco hasta Cuitláhuac, por lo tanto quedan sin efecto proyectos como la hidroeléctrica de “El Naranjal”, anunció ese día el gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa a través de los medios de comunicación en el marco mundial del medio ambiente.

Sin embargo, explicó que dicha declaración tiene fuertes implicaciones jurídicas y políticas, porque la posesión original de la tierra bajo el régimen ejidal o comunal pasaría, a la tenencia federal por lo consecuente el gobierno tendrá todo el poder legal para disponer de ellas a partir de la publicación del decreto o declaración.

El TINAM Propone que se declare la cancelación definitiva y perpetua de cualquier megaproyecto en la región, que las tierras y recursos naturales conserven la tenencia de sus dueños originarios ejidatarios o bienes comunales.

“Hacemos un exhorto a las organizaciones de la región, a los organismos de derechos humanos, a los ambientalistas, que no se confíen de esta medida temporal y engañosa y a redoblar esfuerzos para lograr  la cancelación definitiva del megaproyecto hidroeléctrico El Naranjal”, dijo.

 

Ricardo Jácome Zavaleta

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Espera Canaco repunte en ventas

Va TINAM contra discriminaciones