


Xalapa.- La creación de más de 250 mil empleos en la entidad durante la presente administración gubernamental es algo muy positivo, coincidieron los diputados Antonino Baxzi Mata y Miguel Ángel Sedas Castro, presidente y vocal de la Comisión Permanente del Trabajo y Previsión Social, respectivamente, tras la comparecencia del secretario estatal de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Marco Antonio Aguilar Yunes.
Baxzi Mata reconoció resultados positivos en capacitación y paz laboral, mucho apoyo a las mujeres, menos trabajo infantil y cero huelgas, entre otros logros, pese al bajo presupuesto de la dependencia.
A su vez, Sedas Castro habló de resultados alentadores y confió en que se dé más apoyo a quienes egresan de escuelas del nivel superior, porque muchos egresados no encuentran trabajo.
EXPECTATIVAS
Al abrir la primera ronda de esta comparecencia, parte de la glosa del IV Informe de Labores del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el diputado Ricardo Ahued Bardahuil, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), preguntó por las expectativas de la STPSP para 2015, ante la caída del precio del petróleo, la reforma fiscal y la pérdida del poder adquisitivo, entre otros factores.
El Secretario dijo que a través de ferias de empleo, bolsa de trabajo, la línea Chambatel y el Portal de Empleo, colocaron a 356 mil 685 y capacitaron a más de 300 mil veracruzanos. La generación de fuentes de trabajo depende de muchos factores y en el segundo semestre del año, se registró un repunte importante.
Aseguró que la tasa de desocupación de Veracruz está por debajo de las del Estado de México, Nuevo León y el Distrito Federal, que son economías fuertes. Se cuenta con mano de obra calificada y se capacitó a miles de personas para que las empresas petroleras que llegan a Veracruz las contraten en cualquier momento.
Por el Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Julen Rementería del Puerto preguntó sobre los litigios recibidos y recordó que en 2012, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), hizo una observación al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver), por impuestos y retenciones no pagados.
Aguilar Yunes explicó que se atendieron cinco mil 580 litigios, de los que revolvieron cuatro mil 976 vía conciliación. De abril a septiembre registraron más de 10 mil nuevas personas ocupadas. La Secretaría hace lo necesario para que dependencias de Gobierno y empresas respeten el decreto aprobado por el Congreso local y den a las madres tiempo de amamantar a sus hijos.
AGENCIA


