


Córdoba.- Impulsarán una iniciativa de reforma a la Ley 287, la Coordinación del Frente Estatal en Defensa del Instituto de Pensiones (IPE), por considerar que los legisladores la hicieron al vapor, sin garantizar transparencia del manejo de recursos. La iniciativa será acompañada de miles de firmas por los jubilados y pensionados, así como los activos.
En busca de adicionar algunos aspectos fundamentales que la ley no toca como la forma específica para fortalecer financieramente al IPE, así como la transparencia y rendición de cuentas, así como el proceso de democratización de los directivos del Instituto, así como eliminar aspectos que perjudican a los trabajadores, señaló Jesús Arenzano, presidente de la Unión democrática de jubilados y pensionados de Veracruz de la región Córdoba-Orizaba.
Señaló que “Asela Servín” tiene 30 años al frente del IPE, lo cual desean cambiar, porque consideran que ese tipo de situaciones se debe realizar, así como las auditoría “a modo” que se realizan, ya que desean que haya un proceso de transparencia.
Se acercarán a los diputados que votaron en contra de la Ley del IPE, pero aclaró que no con los partidos, pues desean tener el apoyo para la presentación de la iniciativa de reforma, además de acompañarla con miles de firmas.
Señaló que a la Ley 287, se debe enderezar y sacar todo lo que perjudica a los trabajadores, así como el que se haya quitado el carácter público que ya no está considerado como un ente público, quitando responsabilidad al Gobierno, lo que consideran dejar abierta una posibilidad de la privatización del Instituto de Pensiones.
Jesús Arenzano informó que el próximo 16 de octubre se celebrará una asamblea en Córdoba donde se analizarán diferentes temas como los amparos y preparación de la iniciativa de reforma de ley, de la cual se realizan los estudios actuariales, pero estiman que podrían presentarla antes de concluya el 2014.
Sofía Dorantes Chavez
El Buen Tono


