in

Venta de etanol no tiene permiso

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- La Coordinación Regional de Protección Civil negó tener conocimiento que exista un permiso de autorización para la distribución de combustible hecho a base de etanol de la empresa Oxifuel, misma que desde hace un par de días se encuentra ofertando el producto por calles de la localidad.

 

En entrevista con el coordinador regional, Carlos Mendoza Aguilar, sostuvo que hasta ayer no contaba con ninguna notificación por parte de la Secretaría  de Protección Civil estatal que le notificara el permiso para la distribución del combustible a través de una pipa, por lo que corresponde a las autoridades locales verificar si en verdad se cuenta con el permiso o se trata de una violación a los reglamentos municipales y de seguridad. En su segundo día de operaciones, personal de la empresa Oxifuel realizó la distribución y venta del combustible sobre la avenida 11 y calle 5. La unidad de venta tiene capacidad para cuatro mil litros, aproximadamente. Lo llamativo del producto es su costo, pues ésta se ofrece a 12 pesos el litro, con los “beneficios” de tratarse de combustible hecho de fuentes naturales como la caña de azúcar.

 

A pesar de que por sus componentes se considera un combustible de bajo riesgo, Mendoza Aguilar insistió se debe atener a las recomendaciones de seguridad, pues explica que al menos en el caso de Pemex las pipas cuentan con sistemas de distribución y transportación especiales, además de que al momento del llenado de las bombas se aplican protocolos de seguridad que se desconoce funcionen en este caso.

 

“Aquí no han mostrado sus documentos ni se sabe que en verdad cuenten con el permiso, primero hay que verificar si en verdad están en orden… Recordemos que cada municipio también tiene reglamentos y en este caso debe contar con el permiso de Comercio, Protección Civil municipal y hasta por parte de Tránsito, porque no se pueden instalar en cualquier parte”, dijo.

 

Por su parte, gasolineros de la zona mostraron su malestar e inconformidad ante la presencia de esta empresa, explican que aunque se trata de un producto alternativo, la rama se encuentra atravesando por una severa crisis económica, principalmente por los incrementos en los precios, además de las constantes fallas en el abasto.

 

Lo que más preocupa al sector es el hecho de que se permita la venta libre, es decir, que no tengan que realizar las grandes inversiones en la licitación de permisos y construcciones de obra, motivando a una competencia desleal con líneas marcadas en las que no pueden competir.

Superiberia CANAL OFICIAL

Prorrogan paro en Hidrosistema

Realizan trabajos de cableado subterráneo