in

Ventura Demuner ordena tala de 70 árboles y se autopremia aumentandose el sueldo por encima de la gobernadora

PUBLICIDAD publicidad

Redacción

Huatusco, Ver. — En plena temporada electoral, el alcalde Ventura Demuner autorizó el corte de más de 70 árboles en la Alameda de Huatusco bajo el pretexto de “prevenir accidentes”, pero sin presentar un plan de reposición de arbolado ni comprometer recursos para reforestar este pulmón verde. La medida, avalada por Protección Civil y un dictamen municipal, contradice los principios del Partido Verde Ecologista que lo postuló y exhibe un claro atentado contra el entorno que presume defender.

Mientras tanto, Demuner se convirtió en uno de los alcaldes mejor pagados de la Cuarta Transformación: en marzo su salario pasó de $59,362.86 a $73,648.52 mensuales —incluso superior al de la gobernadora Rocío Nahle, de $67,800—, y sus regidores recibieron aumentos del 20 %. Sin embargo, la comuna carece de resultados: oficinas vacías, trámites negados “por falta de presupuesto” y obras inconclusas contrastan con el deterioro de calles, áreas de juego y un sistema de agua que falla cada día más.

Los vecinos exigen que los recursos públicos se destinen a problemas prioritarios —tuberías rotas, ríos contaminados por descargas sin tratamiento y abasto irregular de agua— en lugar de engrosar una nómina municipal inflada.

Incluso dirigentes de Morena reconocen el descontento: lamentan haberlo postulado tras comprobar que Ventura Demuner ha traicionado el lema de “no mentir, no robar, no traicionar”. En Huatusco, ya no bastan tinacos ni promesas de “modernizar servicios”: la ciudadanía demanda eficacia real, no dádivas ni talas electorales.

CANAL OFICIAL

Ciudad Mendoza: Abandono y falta de seguridad encienden el descontento ciudadano

Desaparece adolescente ¿La ha visto?