in , ,

Veracruz acumula 40 casos de gusano barrenador en ganado

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

El gobierno estatal informó que se blindaron las fronteras con Chiapas, Oaxaca y Tabasco para evitar nuevos contagios.

Agencias

Veracruz.- Veracruz ha registrado 40 casos confirmados de gusano barrenador en ganado, aunque las autoridades estatales aseguran que la situación está bajo control. Carlos Manuel Jiménez Díaz, subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), detalló que todos los animales afectados ya fueron tratados y presentan cicatrización favorable.

De acuerdo con el último informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con corte al 7 de julio, no se han detectado nuevos brotes. Para contener la propagación, se reforzó la vigilancia sanitaria en las fronteras con Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Jiménez Díaz explicó que uno de los casos más recientes fue identificado en un becerro de Ixhuatlán de Madero. Aunque el animal nació en la localidad, se investiga el origen de la infección, ya que no se ha detectado que haya salido de la región.

El funcionario llamó a los ganaderos a reportar cualquier síntoma o anomalía en sus animales, destacando que si se actúa a tiempo, el tratamiento no representa ningún costo para el productor.

Este brote ha generado reacciones a nivel internacional. El pasado 9 de julio, Estados Unidos anunció el cierre temporal del comercio de ganado con México, decisión que fue calificada por la presidenta Claudia Sheinbaum como “exagerada”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Vecinos piden limpieza urgente en la Unidad Deportiva Millán tras aparición de víbora

El día que el aire m@tó: La tr@gedia silenciosa del lago Nyos en Camerún