in

Veracruz aprueba la “Ley Monse”: sancionarán a familiares que encubran agr€sores

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Veracruz.– El Congreso del Estado aprobó la denominada “Ley Monse”, una reforma al Código Penal que busca poner fin a la impunidad de familiares o allegados que encubran a agresores de mujeres y menores de edad.

La nueva legislación elimina las excusas absolutorias y las causas de inculpabilidad para quienes protejan a responsables de delitos graves, como feminicidio, homicidio, violación o pederastia.

La reforma fue avalada con 39 votos a favor y surgió tras una lucha de más de tres años impulsada por colectivas feministas y organizaciones civiles, luego del feminicidio de la joven Montserrat Bendimes Roldán, estudiante de 20 años que murió en 2021 tras ser agredida por su pareja, Marlon Botas.

Durante la sesión, la diputada del PT, Elizabeth Morales García, expresó que “proteger a quien comete un crimen no es un acto de amor, sino de complicidad”, al subrayar que la medida busca cerrar los vacíos legales que históricamente permitieron a familiares de agresores evadir sanciones penales.

Los cambios se concentran en los artículos 26 y 345 del Código Penal estatal, acotando el uso de la excusa absolutoria que antes beneficiaba a parientes o allegados. A partir de ahora, la excepción de inculpabilidad solo podrá aplicarse bajo circunstancias extremas de miedo fundado o amenaza grave, pero nunca en delitos graves como feminicidio o violación.

La diputada panista Indira de Jesús Rosales San Román criticó la tardanza en la aprobación de la iniciativa, mientras que la legisladora priista Ana Rosa Valdés Salazar señaló la ausencia de diputados de Morena durante parte del debate.

Por su parte, Arussi Unda Garza, vocera de la colectiva “Las Brujas del Mar”, celebró la aprobación de la ley, calificándola como “un paso adelante en la deuda histórica del Estado con las mujeres”. Sin embargo, advirtió que “la lucha no termina aquí, aún falta garantizar sentencias condenatorias justas y efectivas”.

Con la entrada en vigor de la “Ley Monse”, el Congreso de Veracruz da un paso importante para fortalecer el acceso a la justicia y eliminar el amparo familiar como escudo para quienes encubran crímenes de alto impacto social.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Arrestan a hombre tras apvñalαr y αgredir pasajeros en avión de Lufthansa

Activan Alerta Gris en Veracruz por norte explosivo y llegada del Frente Frío 11