


Ciudad de México.- En la ciudad de Antigua, Guatemala, los días 12 y 13 de marzo se realizará la feria agrícola Agritrade 2015, a la que asisten agroindustriales de Zacatecas, Sonora, Michoacán, Puebla, Tabasco, Hidalgo, Chiapas, Jalisco, Oaxaca y, por supuesto, Veracruz, respaldados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios.
El objetivo de esta feria es abrir y consolidar mercados para productos frescos, procesados y bebidas mexicanas, donde las empresas tendrán la oportunidad de ofertar sus productos a compradores de Norteamérica, Asia y Europa. Por medio de la Consejería Agropecuaria para Centroamérica organizaron el Pabellón de México con un espacio para la degustación de platillos con los productos participantes, para atraer a compradores internacionales que visitarán el Pabellón.
En el de México se exhibirán productos frescos, procesados y bebidas como: aguacate, papaya, guayaba, nuez garapiñada, aceite de aguacate, café y salsa de café, mole poblano granulado, hojuelas de yuca, nutrigalletas, tequila, mezcal y vino de mesa entre otros.
En Agritrade 2015, participarán 158 expositores y se espera la presencia de cuatro mil 500 visitantes provenientes de 28 países, lo que ofrecerá un marco para que las doce empresas mexicanas promuevan su oferta exportable con compradores provenientes de diferentes regiones del mundo. La inauguración del Pabellón de México está a cargo de la embajadora de México en Guatemala, Mabel Gómez Oliver, y el ministro agropecuario para Centroamérica, Fernando Zuloaga Albarrán.
agencia


