


Xalapa, Ver., 4 de septiembre de 2025.– Veracruz trabaja para evitar la emisión de una tercera alerta de violencia de género por feminicidio mediante acciones coordinadas con la Fiscalía General del Estado, informó la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira del Toro Olivares.
En entrevista, explicó que, aunque la alerta aún no ha sido emitida, el estado entregó el informe correspondiente desde hace casi un año. Mientras se espera la resolución del grupo de trabajo que evalúa el caso, se han comenzado acciones preventivas, entre ellas la revisión de carpetas de investigación rezagadas y la capacitación de personal en municipios con declaratoria vigente.
“La Secretaría de las Mujeres está apoyando en la atención al rezago. Además, iniciamos talleres de nuevas masculinidades y cursos sobre argumentación jurídica con perspectiva de género para funcionariado municipal”, detalló.
También se avanza en la instalación de Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), espacios de atención integral para mujeres. Actualmente operan 31 centros en el estado, con atención psicológica, legal y social. El objetivo es contar con al menos uno por municipio antes de que termine la administración federal.
Uno de los Centros LIBRE en Orizaba, en el marco de las reformas constitucionales, representa un espacio de visibilidad y atención para garantizar la libertad, igualdad, bienestar, redes de apoyo y emancipación de las mujeres.
En estos espacios participan cinco profesionistas que fortalecen el trabajo de las directoras municipales: una coordinadora, una trabajadora social, una promotora de derechos humanos, una psicóloga y una abogada, quienes deben brindar acompañamiento integral.
Por otro lado, se trabaja con comercios locales para capacitarlos en protocolos de primer contacto ante casos de violencia. Aunque no existe un botón de pánico, algunos establecimientos portan un distintivo como espacios seguros.
Del Toro recordó que el IVM opera de manera permanente a través de la línea telefónica 075, disponible las 24 horas del día. Además, mencionó que ya se realizaron mesas de trabajo con unidades de género de dependencias estatales, con el fin de garantizar espacios laborales libres de violencia.
Finalmente, adelantó que este domingo iniciarán foros regionales abiertos para que mujeres de distintas zonas del estado puedan expresar sus necesidades, comenzando en municipios de la zona norte como Álamo, Poza Rica, Misantla y Martínez de la Torre.

