


AGENCIA
Acayucan, Veracruz.– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que este viernes se llevará a cabo una reunión urgente con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para analizar el caso de un animal infectado con gusano barrenador detectado en el municipio de Ixhuatlán de Madero.
Este incidente provocó el cierre temporal de la frontera de Estados Unidos a las exportaciones ganaderas provenientes de México desde la noche del miércoles, generando preocupación en el sector agropecuario.
“Convocamos a SENASICA para revisar a fondo cómo apareció un animal infectado en esta zona. Necesitamos trazar la ruta que siguió y saber si hubo alguna falla en nuestros controles o si el ejemplar llegó desde otra región. Lo importante ahora es establecer un cerco y actuar con rapidez”, declaró Nahle desde Acayucan.
En el encuentro participarán representantes de uniones ganaderas, funcionarios estatales y personal de SENASICA, con el objetivo de reforzar los cercos sanitarios y proteger el hato ganadero de Veracruz y del país entero.
La gobernadora enfatizó que su administración ya venía trabajando de forma preventiva en coordinación con las uniones ganaderas del norte, centro y sur de Veracruz, y que este nuevo reto exige esfuerzos conjuntos:
“Es un asunto prioritario. La presidenta de la República pidió el respaldo de todos los gobernadores, especialmente los del sur, y estamos en la misma línea de apoyo”, subrayó.
El gusano barrenador es una plaga considerada de alta peligrosidad para la ganadería, ya que puede afectar severamente al ganado y comprometer la producción y comercialización de productos cárnicos. Las autoridades exhortan a los productores a colaborar con las revisiones sanitarias y a mantener informadas a las autoridades locales de cualquier caso sospechoso.

