in ,

VIDEO|Veracruz está entre los primeros lugares en casos de VIH; ‘Sí a la vida’ se suma a la colecta de fórmula láctea para bebés

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD


Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO

Córdoba, Ver.- Frente al incremento de casos de VIH en la zona, también se padece la falta de insumos preventivos como condones y pruebas rápidas, y además de fórmulas lácteas para bebés hijos de madres con el virus. La organización civil “Sí a la Vida” se ha unido a una colecta urgente para suplir la desaparición de este insumo básico en los cinco Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de la entidad.

La situación expone una falla crítica en la cadena de suministros del sector salud, obligando a la sociedad civil a actuar donde las instituciones flaquean. Alejandro Mendoza, presidente de “Sí a la Vida”, explica el contexto: Las madres con VIH no pueden amamantar debido al riesgo de transmisión vertical durante la lactancia, por lo que la fórmula láctea no es un lujo, sino una necesidad vital para prevenir que los bebés adquieran el virus. La meta es reunir 902 latas de leche en sus etapas 1, 2 y 3 para garantizar la alimentación de 112 niños durante un mes.

Uno de los ejes de la lucha contra el estigma, según Mendoza, es el lenguaje. Insiste en diferenciar entre “contagio” y “transmisión”. El VIH, explica, es una infección de transmisión sexual crónico-degenerativa que se transmite, no se contagia. La diferencia es crucial. Un resfriado o el Covid-19 se contagian por proximidad o por vías aéreas; el VIH requiere un intercambio específico de fluidos corporales, como sangre, semen o leche materna.

La campaña se extenderá durante todo el mes de octubre. Las donaciones de fórmula láctea en sus etapas 1, 2 y 3 pueden entregarse los días miércoles y viernes, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, en las oficinas de la organización ubicadas en el edificio de Cáritas de Córdoba, en la calle 1 entre avenidas 4 y 6. “Para 112 niños o bebés que están en el estado, necesitamos, para un mes, 902 piezas de leche”, explicó Alejandro Mendoza, enfatizando la magnitud del esfuerzo requerido.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Detienen a joven por intentar robar baterías en tienda Sam’s de Fortín

Denuncian corrvpción en manejo de animales por parte del ayuntamiento de Río Blanco