in

Veracruz liquida la deuda institucional más grande del país y anuncia ambicioso plan de reconstrucción

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Veracruz dejó atrás la deuda pública más grande del país, tras saldar más de 119 mil millones de pesos acumulados ante el SAT, el ISSSTE y otros organismos federales. Así lo confirmó la gobernadora Rocío Nahle García durante una visita a Diario del Istmo, donde destacó que la eliminación de estos pasivos fue una de las prioridades centrales desde el inicio de su administración.

En una reunión con el director general Héctor Robles Barajas y el director editorial José Luis Pérez Cruz, la mandataria subrayó que los adeudos heredados colocaban a Veracruz como el estado más endeudado del país. “Veracruz era el estado más endeudado de todo el país. Tenía una deuda ante el SAT de 30 mil millones, ante el ISSSTE de 23 mil millones y, juntando todo, eran 119 mil millones. Hoy la deuda institucional está en ceros”, señaló.

Explicó que este saneamiento financiero fue posible gracias a programas de regularización del SAT, un transitorio federal aprobado en 2024 y una estrategia de disciplina financiera aplicada desde febrero.

La gobernadora también anunció que su Primer Informe de Gobierno se realizará el 30 de noviembre en Plaza Lerdo, en Xalapa, convirtiéndose en la primera mandataria estatal en presentar su informe anual en una plaza pública. “Esto no es para timoratos. Va a ser un informe con datos sorprendentes, con buenos resultados para un solo año. Soy la primera mujer en hacerlo en Plaza Lerdo y estoy obligada a dar la cara”, afirmó.

Reconstrucción tras el desbordamiento del río Cazones

Nahle García detalló que uno de los mayores desafíos de su gobierno será la recuperación de Poza Rica y los municipios afectados por el desbordamiento del río Cazones el 9 de octubre de 2025. Destacó la coordinación con el gobierno federal y la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en las zonas dañadas.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes participará en la rehabilitación de puentes y caminos, mientras que el estado asumirá otras obras. “Nos llevará por lo menos un año. Estamos dividiendo qué puentes hará la SCT y cuáles nosotros, con apoyo de la federación”, explicó.

La gobernadora anunció un programa de empleo temporal para cinco mil jóvenes de Poza Rica y Álamo, quienes recibirán un salario federal para integrarse a tareas de reconstrucción y servicios comunitarios.

Además, informó avances en el desazolve de drenajes colapsados, rehabilitación de accesos y mejora de la recolección de basura, apoyada con unidades donadas por Pemex. En Álamo, dijo, el daño fue “total”, mientras que en Poza Rica las afectaciones fueron focalizadas.

La mandataria aseguró que la inversión destinada para estas obras no comprometerá otros proyectos, gracias a la disciplina financiera aplicada.

Evaluación en su gabinete

Sobre posibles cambios en su equipo de trabajo, indicó que se analizan ajustes según las necesidades administrativas, pero resaltó el desempeño de sus colaboradores.

“Todos han trabajado demasiado durante este primer año. Tengo muy buen gabinete, con personas valiosas en cada secretaría. Aún falta mucho por hacer”, concluyó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Escala la arbitrariedad de Juan Tress Zilli; ‘dispara’ la tarifa de pasaje a 12 pesos

Yecuatla coloca la primera piedra de una monumental Virgen de Guadalupe de 24 metros