


AGENCIA
Coatzacoalcos, Ver.- Tras el fallecimiento de una menor por rabia en Zacatecas, autoridades de salud de Veracruz aseguraron que hasta el momento no se han registrado casos de esta enfermedad en la entidad. Sin embargo, hicieron un llamado a la población para extremar precauciones y mantener al día la vacunación de mascotas.
Javier Reyes, director de salud pública municipal de Coatzacoalcos, destacó que la corresponsabilidad de los dueños de animales domésticos es clave para prevenir riesgos. “Que nos ayuden llevando a sus mascotas a vacunar. Es importante que tengan a sus perros o gatos vacunados y desparasitados, de tal manera que podamos estar seguros de que nuestras mascotas no representan un riesgo para la salud de la población”, indicó.
Especialistas señalaron que la rabia no se limita a los perros. Gatos y animales silvestres, así como murciélagos hematófagos, también pueden transmitir la enfermedad y, en casos aislados, infectar a humanos o animales de granja como bovinos.
José Francisco González, presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios del Sur de Veracruz, explicó que algunos incidentes se relacionan con especies exóticas. “Fue una especie exótica que mordió a una niña y se dio esta situación, esto debido también a los murciélagos hematófagos que son los que transmiten esto, más a los animales del campo, también como al bovino. Se dio este caso aislado”, detalló.
Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población a mantener actualizada la cartilla de vacunación de sus mascotas, evitar el contacto con animales desconocidos o silvestres y reportar cualquier mordedura de inmediato.
Las autoridades reiteraron que la vacunación y los cuidados básicos de los animales domésticos son la medida más efectiva para prevenir brotes de rabia y proteger la salud de la comunidad.

