


Xalapa.- Jorge Morales, integrante de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, manifestó en torno al secuestro del fotorreportero Moisés Sánchez, en Medellín, “que la violencia y agresión a periodistas en el estado de Veracruz continúa siendo un problema vigente y grave, con focos rojos en el Puerto de Veracruz, Xalapa, Córdoba, Poza Rica, Pánuco y Coatzacoalcos.
El comisionado Estatal de Atención y Protección a Periodistas, agregó que “las agresiones tienen diferentes orígenes, pero algunos de los más comunes son de organizaciones criminales y de grupos de poder político que acosan a los periodistas para evitar que se difundan hechos de inseguridad, de corrupción y de otra índole”.
Justificó, que “los periodistas han tomado mecanismos de censura y autocensura para prevenir riesgos…” Ejemplificó el acoso que recibe Roberto Morales Ayala, donde el grupo político que gobierna en la zona lo ha amenazado y agredido a él y sus compañeros.
Abundó que no hay una situación de género donde un grupo sea más vulnerable que otro, pero sí es notable que el sector dentro de los periodistas que corren mayor riesgo son los hombres que cubren la sección policiaca.
Insistió en que el contexto de inseguridad contra los periodistas sigue latente y no ha cambiado, pero ahora ya se cuenta con programas para atender de forma oportuna las amenazas
que reciben.
“Se puede tal vez para prevenir o mitigar, pero no evitar. Cuando una persona con algún interés quiere hacer daño a un periodista, va a buscar todas las formas para hacerlo, más cuando hay un contexto de impunidad”.
Lamentó la indiferencia con que las autoridades de Procuración de Justicia del Estado de Veracruz han actuado en este y varios casos más y pidió a las autoridades competentes del Gobierno federal y organismos defensores de derechos humanos, apoyen en las diligencias para que regrese sano y salvo el fotorreportero
de Medellín.
De acuerdo a los hechos registrados en cuatro años de Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, han sido ejecutados 12 periodistas, desaparecidos otros 9 y autoexiliados por amenazas al menos 22 comunicadores, caricaturistas y demás.
Agencia

