in ,

Veracruz, tercer lugar nacional en nac¡mient0s de niñas de entre 10 y 14 años, Coscomatepec está en la lista

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Estado.- Veracruz cerró el 2024 con 621 nacimientos de niñas de entre 10 y 14 años, ubicándose como la tercera entidad del país con mayor número de casos, informó Karina Soto, integrante de la organización Equifonía.

De acuerdo con los datos presentados, en 22 de estos nacimientos los padres también tenían entre 10 y 14 años, lo que podría considerarse como relaciones entre pares, aunque la especialista subrayó que deben ser investigadas. En 225 casos, los padres tenían entre 15 y 17 años, diferencia de edad que también puede configurar responsabilidad penal.

La mayoría de los casos, sin embargo, correspondió a hombres adultos. En 323 nacimientos, las menores fueron embarazadas por varones de entre 18 y 57 años, lo que implica delitos de abuso sexual infantil. “Más del 50 por ciento fueron embarazadas producto de un delito”, afirmó Soto.

Además, en 51 registros no se consignó la edad del padre, lo que refleja omisiones en la información oficial. “Callan, ocultan datos y ahí hay mucho que investigar”, señaló la activista.

Los municipios con más casos fueron San Andrés Tuxtla, Veracruz, Papantla, Perote, Coscomatepec, Las Choapas, Xalapa, La Perla, Catemaco y Coatzacoalcos. Soto advirtió que los embarazos en niñas ocurren en todo el estado, sin distinguir entre zonas rurales o urbanas, y reiteró la urgencia de una política integral que garantice justicia y prevención.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Vecinos de La Rioja viven momentos de pánico tras escape de enorme serpiente

Celebra Xalapa la tradición con el XI Festival Noche de Catrinas y el 26º Festival Cultural Mictlán