in ,

Veracruzanos ya pueden convertir su crédito del Infonavit a pesos

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

AGENCIA

Veracruz.- Érik Porres Blesa, delegado del Infonavit, dijo que más 50 mil veracruzanos son candidatos para convertir sus créditos hipotecarios en veces salario mínimo a pesos, lo cual permitirá que congelen sus pagos y evitará que su deuda aumente a partir de enero del 2024.

Porres Blesa refirió que el Infonavit lleva más de un año y medio promoviendo el cambio de esquema, lo cual permitió que más de 35 mil de 100 mil créditos en veces salario mínimo se convirtieran a pesos en el estado de Veracruz.

El funcionario federal invitó a los veracruzanos que tienen sus créditos en veces salario mínimo a acercarse al Infonavit para realizar la conversión de su deuda a pesos, teniendo como plazo lo que resta de noviembre y del 9 al 31 de diciembre, incluso de lunes a domingo.

“Llevamos todo el año promoviéndolo, pero es verdad que cuando cruza de diciembre a enero, todos aquellos que sigan teniendo un crédito en veces salario mínimo va a aumentar el factor de pago de su crédito, entonces es bien importante que se acerquen, recordarles que los primeros ocho días del mes está cerrado el sistema por una recalibración, es cuando se suman los números, se recalibra el sistema”, indicó.

Detalló que el cambio se puede realizar en el sitio web www.micuenta.infonavit.org.mx o en las propias oficinas del instituto.

Érik Porres Blesa resaltó el caso de “María Eugenia”, quien tenía una deuda de 768 mil pesos con el Infonavit, pero ingresó a “Responsabilidad Compartida” y su deuda se convirtió solo a 59 mil pesos.

Otro caso fue el de un veracruzano que tenía una deuda de un millón 690 mil pesos y se le redujo el monto a 176 mil pesos al ingresar a “Responsabilidad Compartida”.

Porres Blesa destacó que la tasa promedio de los créditos hipotecarios del Infonavit es del 8.23 por ciento, la cual se ubica por debajo de la tasa promedio de los bancos, que es del 11.28 por ciento.

El funcionario federal dijo que los trabajadores de menores ingresos pueden acceder a una tasa del 3.09 por ciento, que representa aproximadamente el 6.41 por ciento por debajo de la ofrecida por los bancos.

Superiberia CANAL OFICIAL

Choque cobre la prolongación de la calle 9 en Córdoba

Cae 20% la construcción de vivienda en Veracruz