in

Verónica Hernández Giadáns presume estar reprobada por ciudadanos ante diputados

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Veracruz.- La fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, compareció ante el Congreso del Estado, resaltando la alta aprobación ciudadana de la Fiscalía, ubicándola como la segunda mejor evaluada del país con un 38.70 por ciento (%) de aprobación, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública del INEGI.

Durante su presentación, Hernández Giadáns enfatizó que a pesar de recibir menos recursos que otras fiscalías y procuradurías en el país, Veracruz ha logrado destacar en la percepción ciudadana sobre el desempeño de la institución. La fiscal indicó que esta aprobación se sitúa solo detrás de la Ciudad de México, que alcanza el 55.10%.

Destacando la eficiencia de la Fiscalía, Hernández Giadáns señaló que otros estados con mayor presupuesto, menor población y mayor incidencia delictiva ocupan el último lugar en percepción social, resaltando el caso de Guanajuato con un 0.40% de aprobación.

Respecto a la asignación presupuestaria, la fiscal general solicitó a los diputados considerar la necesidad y prioridad de dotar de más recursos al órgano autónomo. “Estamos ciertos que es necesario y prioritario fortalecer el presupuesto de una institución reconocida por sus resultados, para hacer todavía más por la justicia en Veracruz. Solicitamos respetuosamente que se valore lo hecho hasta ahora, pues no es cosa menor”, mencionó.

En el informe presentado correspondiente al año 2023, Hernández Giadáns informó que se iniciaron 88 mil 896 carpetas de investigación por diversos delitos en Veracruz en ese año. Destacó una disminución en comparación con años anteriores, atribuyendo la reducción a una disminución en la incidencia delictiva y al enfoque en los mecanismos alternativos de solución de controversias.

La fiscal resaltó logros en materia de seguridad, como una reducción del 55% en el delito de feminicidio, casi el 52% en homicidio doloso y un 91% en secuestro por cada 100 mil habitantes. Además, mencionó que se obtuvieron 2 mil 082 sentencias condenatorias en 2023, reflejando un incremento del 262% en comparación con el año 2019.

CANAL OFICIAL

Parque El Fuerte en Paso del Macho sumido en la oscuridad

Gobierno de Veracruz ‘tiene otros datos’ ante alta percepción de inseguridad