


De la redacción
El Buen Tono
Ciudad de México.– El vicealmirante Salvador Camargo Vivero, jefe de Estado Mayor de la Región Naval Número 10 en Salina Cruz, Oaxaca, promovió un amparo luego de que en diversos medios de comunicación se le señalara de presuntamente estar vinculado con una red de huachicol fiscal, lo que, asegura, ha derivado en amenazas a su libertad y a su vida.
De acuerdo con documentos presentados el pasado 8 de septiembre ante los Juzgados de Distrito en Materia Penal, la defensa de Camargo Vivero argumentó que se intenta ejecutar en su contra una supuesta orden de aprehensión sin que haya recibido notificación o citación formal alguna. No obstante, la suspensión de plano le fue negada al no acreditarse que existiera un acto inminente de privación de la libertad.
El escrito detalla que el vicealmirante se enteró por medio de un familiar de que había sido nombrado en notas periodísticas relacionadas con el caso, y que esto ha provocado un clima de hostigamiento hacia su persona. Además, subraya que cuando fungió como director de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Tampico, entre marzo de 2024 y enero de 2025, no tuvo responsabilidades directas en temas de importación de mercancías, y que incluso dejó el cargo dos meses antes de la incautación de un barco vinculado al asunto.
La autoridad judicial indicó que los señalamientos expuestos en la demanda corresponden a “actos futuros e inciertos”, lo que impide otorgar la protección inmediata solicitada. Asimismo, precisó que la parte promovente deberá acreditar debidamente su personalidad con documentos oficiales para continuar con el procedimiento.
Mientras tanto, Camargo Vivero asegura temer por su integridad y la de su familia, al considerar que los señalamientos han derivado en ataques que van más allá de lo legal, exponiéndolo a un riesgo de seguridad personal.

