Agencias
Miami, EE.UU.– El empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora de televisión Inés Gómez Mont, fue detenido por autoridades migratorias de Estados Unidos y actualmente se encuentra recluido en el centro de procesamiento North Krome, en Miami, Florida.
De acuerdo con documentos judiciales, Álvarez Puga fue arrestado el pasado 24 de septiembre por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) debido a su situación migratoria irregular. Ingresó a territorio estadounidense el 14 de enero de 2021 con un permiso temporal que expiró el 13 de julio de ese mismo año.
El empresario salió del país el 9 de julio rumbo a las Bahamas, pero regresó un día después y, el 11 de julio, solicitó asilo político ante los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), argumentando que sufría persecución en México por sus creencias políticas conservadoras y por pertenecer a un determinado grupo social. Sin embargo, su solicitud sigue pendiente de resolución.
En el documento presentado ante la juez de Distrito Cecilia M. Altonaga, Álvarez Puga cuestionó su detención y exigió su derecho a una audiencia de fianza. La juez determinó que el detenido debe tener una audiencia individual para definir si podrá enfrentar su proceso en libertad o si continuará bajo custodia.
En México, Álvarez Puga y su esposa enfrentan órdenes de aprehensión emitidas en 2021 por la Fiscalía General de la República (FGR), por los delitos de lavado de dinero, peculado, delincuencia organizada y defraudación fiscal. Las investigaciones señalan que ambos participaron en una red de empresas fantasma utilizadas para simular contratos y desviar recursos públicos por más de 3 mil millones de pesos.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) había mantenido congeladas sus cuentas bancarias; sin embargo, recientemente fueron desbloqueadas tras una resolución judicial. Hasta el momento, se desconoce el paradero de Inés Gómez Mont, quien continúa siendo buscada por las autoridades mexicanas.
El caso ha generado un gran interés mediático tanto en México como en Estados Unidos, debido a las implicaciones legales y políticas del matrimonio, considerado uno de los escándalos de corrupción más notorios de los últimos años.


