


AGENCIA
Puebla.- Una nueva muestra de prepotencia por parte de un funcionario público quedó registrada en video. Iván Camacho Romero, presidente municipal reelecto de Cuyoaco, Puebla, fue exhibido mientras protagonizaba un altercado con empleados de una tienda de ropa en el centro comercial Angelópolis, donde presuntamente lanzó amenazas y se valió de sus escoltas para intimidar al personal, todo por una devolución que no procedió a su favor.
El hecho fue difundido por el periodista Carlos Martín Huerta, quien denunció la actitud arrogante y violenta del edil priista, conocido por promover en redes sociales un discurso de progreso y cercanía con la gente, pero que en esta ocasión dejó ver un rostro autoritario, muy alejado de los valores democráticos y del respeto institucional.
“No saben con quién se están metiendo”
De acuerdo con los testimonios de los empleados, el incidente ocurrió el pasado domingo, cuando Camacho Romero, acompañado de su pareja, ingresó al establecimiento y exigió una devolución. Al no recibir una respuesta favorable, el edil habría comenzado a lanzar amenazas, incluyendo frases como:
- “No saben con quién se están metiendo”
- “Los voy a levantar”
El tono escaló a tal grado que, según relataron los trabajadores, el funcionario ya no buscaba siquiera la devolución, sino intimidar y amedrentar a quienes simplemente cumplían con su labor.
Escoltas ingresan con actitud hostil
Lo más grave fue lo que ocurrió después: La pareja del alcalde habría hecho una llamada a los escoltas del edil, quienes entraron a la tienda con actitud amenazante, avanzando hasta el área de cajas y amedrentando al personal. En un segundo video, uno de los empleados afirma: “Esos hombres nos amagaron”.
Gracias a la intervención del equipo de seguridad del centro comercial, el incidente no pasó a mayores. Sin embargo, la intimidación fue real, y los trabajadores señalaron haber sentido miedo por su integridad física.
Todo quedó grabado
Los hechos quedaron documentados en videos grabados por empleados y en las cámaras de seguridad. En las imágenes se ve a Camacho Romero, vestido con playera negra y jeans claros, acompañado de una mujer -presuntamente su pareja- y un hombre con chaleco negro, identificado como su escolta. Aunque no hay audio, los gestos, el lenguaje corporal y el ambiente tenso hablan por sí solos.
Silencio oficial y falta de consecuencias
Hasta el momento, ni el alcalde ni el Ayuntamiento de Cuyoaco han emitido postura alguna, y tampoco se sabe si los empleados interpondrán una denuncia formal. El silencio institucional deja un mensaje preocupante: Que el abuso de poder puede quedar impune cuando viene desde los niveles más altos del gobierno local.
¿Así gobierna “La Tierra que Soñamos”?
Camacho Romero, militante del PRI, se reeligió para el periodo 2024-2027 y se presenta como un administrador comprometido con las obras públicas y el desarrollo comunitario. Sin embargo, este episodio exhibe el contraste entre su discurso público y su comportamiento fuera del reflector.
Su lema de campaña, “La Tierra que Soñamos”, queda completamente desvirtuado cuando se observa a un alcalde que usa su investidura para amedrentar, amenaza con levantar a ciudadanos y permite que sus escoltas entren a intimidar a trabajadores de una tienda.
Este caso no solo exhibe un abuso de poder, sino que también envía un mensaje peligroso sobre la normalización de la violencia y el autoritarismo en el ejercicio público. Un funcionario así, lejos de ser ejemplo de liderazgo, degrada la función pública y mancha la confianza ciudadana en sus representantes.
Oigan y ¿alguien sabe donde es Cuyoaco? ¿Y cuánto debe ganar para tener escoltas? Yo creo que hay que ir haciendo una auditoría por ahí Claudia Sheinbaum eso está muy raro ¿no? Ni el gobernador de Puebla anda tan resguardado.
Quién diría que un presidente municipal tiene tantos recursos para comprar en Angelópolis con escoltas. Sería buena una auditoria para saber en que se ha invertido el presupuesto público


