in

VIDEO|CDMX pionera en custodias compartidas para mascotas en casos de divorcio

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- El Congreso de la Ciudad de México marcó un precedente histórico al aprobar reformas al Código Civil que reconocen a los animales de compañía como seres sintientes y sujetos de custodia en procesos de divorcio.

En sesión extraordinaria, los legisladores avalaron que, a partir del 18 de agosto, los animales dejen de ser considerados bienes muebles y pasen a tener un estatus jurídico que obliga a garantizarles cuidado, manutención y la posibilidad de custodias compartidas en caso de separación de sus dueños.

Con esta medida, la capital mexicana se convierte en la primera entidad del país en reconocer el derecho de guarda y custodia de los animales, destacó la diputada de Movimiento Ciudadano, Luisa Ledesma Alpizar.

Las reformas incluyen cambios en la fracción V del artículo 750, en la denominación del Capítulo II del Título Cuarto, que ahora llevará por nombre “De los animales”, así como modificaciones a los artículos 873 y 874, y la adición del artículo 855 Bis.

La diputada del PVEM, Elvia Estrada Barba, autora de la propuesta, explicó que el objetivo es que los ciudadanos tengan la obligación jurídica de respetar la vida de los animales y velar por su bienestar, atendiendo sus características biológicas.

Durante la discusión, la legisladora morenista Yuriri Ayala Zúñiga subrayó que no se trata de un acto simbólico, sino de un cambio jurídico con efectos reales en la relación entre la sociedad y los animales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Tráiler intenta ganarle el paso al tren y provoca fuerte percance

Suspenden cirugías en el Hospital Yanga por insalubridad y crisis laboral.