

AGENCIA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ordenó la destitución inmediata del comandante Lemus Vidal José Carlos, jefe de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en la región de La Concordia, luego de que un elemento activo de la corporación lo denunciara públicamente por corrupción, abuso de autoridad y presuntos nexos con el crimen organizado.
En un mensaje difundido en redes sociales, Ramírez aseguró que la denuncia fue tomada con “seriedad absoluta” y que Lemus será investigado bajo procesos legales imparciales. Además, instruyó al fiscal general del estado a proteger los derechos del denunciante y al titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, a separar de inmediato al comandante.
“No permitiremos impunidad. La violencia que sufrió Chiapas no se repetirá. Vamos a trabajar todos los días con la ley en la mano”, afirmó el mandatario.
Graves acusaciones desde dentro de la FRIP
La denuncia surgió a través de un video de 26 minutos publicado por el agente Francisco Ramírez Galindo, quien acusó al comandante Lemus y a otros mandos de múltiples irregularidades, entre ellas:
*Vínculos con Ataulfo López, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región Frailesca.
*Abusos contra civiles, liberación de presuntos delincuentes y fabricación de delitos.
*Recibir supuestos pagos del alcalde de La Concordia, Emmanuel Córdova García.
*Actos indebidos como consumo de alcohol en servicio y comportamiento denigrante al portar el uniforme.
El agente también mencionó a otros jefes señalados, como Jorge Humberto Acevedo González, alias “La Zarigüeya”, y Agustín Iván Prado Zepeda, presuntamente con órdenes de aprehensión en otras entidades por desaparición forzada y abuso de autoridad.
Investigación en curso
Tras la difusión del video, la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación, mientras que la FRIP llamó a comparecer a Ramírez Galindo para presentar pruebas.
“Si se demuestra la veracidad de sus señalamientos, se actuará en consecuencia. Pero si no, también”, advirtió Carlos Javier Pineda, director de la FRIP.
¿Qué es la FRIP?
La Fuerza de Reacción Inmediata Pakal fue creada en diciembre de 2024 como parte del plan de seguridad estatal para combatir a los cárteles de Sinaloa, CJNG y el llamado Cártel Chiapas y Guatemala. Está integrada por más de 700 elementos con entrenamiento especializado, y cada uno percibe un salario mensual de 50 mil pesos netos.
El escándalo representa un fuerte golpe para la joven corporación, concebida como grupo élite de seguridad. El gobernador Ramírez defendió su creación y aseguró que aún existen elementos comprometidos dentro de la FRIP, destacando la conducción “pulcra” de Óscar Aparicio al frente de la SSP.
“Vamos a limpiar la institución desde dentro. No se tolerarán traiciones al pueblo chiapaneco”, sentenció el gobernador.
La situación continúa bajo investigación, y se espera que en los próximos días se determinen posibles sanciones penales y administrativas para los involucrados.
