


Córdoba.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Córdoba, Alberto Bueno Ladrón de Guevara, advirtió que la próxima administración Estatal estará “bajo la lupa” de la Iniciativa Privada (IP), para evitar la falta de transparencia y que los problemas económicos, como los que enfrenta la administración saliente, afecten nuevamente el desarrollo de la región y del Estado.
Tras asistir al primer encuentro con el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, quien se reunió la tarde del viernes con representantes de diversos sectores la región, Ladrón de Guevara insistió que aunque hay buenas expectativas para la siguiente administración persiste un poco de desconfianza, por ello es que el sector empresarial se ve obligado a estar mucho más atento y vigilante.
“Ahora vamos a estar más cerca de los gobiernos para pedirles cuentas y exigir sobre todo transparencia, para que no pase lo mismo que sucedió en este sexenio, ya que mucha de la culpa la tenemos todos por no exigir cuentas claras”, enfatizó.
Reiteró que por tratarse del primer acercamiento que se tiene con el próximo mandatario, “los objetivos están puestos a que se reviertan los ambientes de inseguridad, la falta de empleo, oportunidades y de inversiones”.
Aunque se teme que por tratarse de un Gobierno de dos años, queden pendientes algunos proyectos, confió que por lo menos se fincarán las bases correspondientes, para que haya continuidad en las próximas administraciones, aunque esto dependerá de las resoluciones y los modos que se apliquen ante los conflictos actuales.
Por tanto, dijo que aunque se mantendrán en espera de los proyectos que se pudieran aterrizar, también serán vigilantes para que los recursos generados no se empleen para el pago de deudas, como se pretende aplicar con el Impuesto del 3 por ciento a la Nómina, el cual dijo, “aunque se ha venido pagando se espera que las deudas se cubran con recursos estatales y no mediante este tipo de sistemas, toda vez que los empresarios lo siguen cubriendo para no figurar como deudores”.


