in

Violaciones del Estado, desde Salinas hasta EPN

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- El obispo de Saltillo, Raúl Vera, calificó como una sentencia “extraordinaria” la del Tribunal Permanente de los Pueblos, quien estableció una serie de crímenes de Estado y violaciones a los derechos de las personas en el país.

 

Aseguró que la sociedad debe atender lo que estableció el tribunal, pues sus recomendaciones son una “luz” y “un camino a seguir”.

“Da una serie de recomendaciones como si fuera una sentencia, donde tipifica todos los delitos dentro de la estructura del derecho internacional, todo está integrado, señala la falta y responsabilidad del gobierno mexicano, se le juzga principalmente por la desviación del poder para favorecer a multinacionales, los compromisos no están ni se identifican con la población”, expuso.

Con esto, se abre un abanico donde se señalan los crímenes internacionales que está cometiendo México, pues “el gobierno mexicano está dañando a un sector de la población mundial, está alterando la paz, el equilibrio en el mundo”.

Además, indicó el religioso, se señala a instancias mundiales, gobiernos de otros países y trasnacionales  las violaciones
a los derechos humanos.

En México, aseguró, “es una estructura criminal la que se ha asentado” en el poder, y las estructuras del Estado creen que pueden hacer de nosotros lo que quieran.

Lo realizado por el Tribunal de los Pueblos “es un estudio integral del sistema injusto que deliberadamente ha venido montando el
gobierno mexicano”.

Las declaraciones de Raúl Vera se refieren al proceso iniciado el 21 de octubre de 2011 por el Tribunal Permanente de los Pueblos, el cual celebró el sábado pasado una audiencia final sobre libre comercio, violencia, impunidad y derechos de los pueblos. 

Analizaron de manera pormenorizada el conjunto de testimonios personales y documentales presentados por víctimas, organizaciones sociales y expertos; en una serie de audiencias el Tribunal señaló los derechos violados en el país y concluyó que existen responsabilidades jurídicas.

La sentencia especifica los delitos más graves, incluidos crímenes de lesa humanidad, cometidos en los sexenios de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto. 

 

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Se descarta Ríos para la diputación

Angélica Rivera explicará cómo compró la “Casa Blanca”: EPN