in

Xóchitl Gálvez toma ventaja entre aspirantes opositores: El Financiero

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX.- La senadora del PAN Xóchitl Gálvez mantiene el liderato y aumenta su ventaja entre los aspirantes de la coalición opositora “Va por México” a la presidencia de México, según reveló hoy martes una nueva encuesta.

De acuerdo con el sondeo del diario “El Financiero”, Xóchitl Gálvez sería la candidata preferida del 22% de los encuestados, con 6 puntos porcentuales de ventaja sobre el presidente de la Cámara de Diputados, también del PAN, Santiago Creel, cuya preferencia se sitúa en el 16%.

En la primera encuesta realizada por el periódico sobre el proceso interno de la coalición opositora, el pasado 2 de julio, Gálvez y Creel estaban igualados en el 13%; cinco días después, en un nuevo sondeo, la senadora apenas lo aventajaba por un punto porcentual.

Por tanto, en este último ejercicio demoscópico, Gálvez ha aumentado ocho puntos su preferencia, mientras Creel solo tres.

A los dos favoritos le siguen el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el 12%; la senadora Beatriz Paredes, también del PRI, con el 8%, y el exgobernador del estado de Michoacán Silvano Aureoles, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con un 2%.

Entre los cerca de mil encuestados, de la población en general sin importar sus preferencias partidistas, el 34% aseguró que no votaría por ninguno de los aspirantes opositores y el 3% dijo desconocer el sentido de su voto.

Con el 36%, la senadora del PAN también ha aumentado su opinión favorable entre la ciudadanía y lidera la lista de los aspirantes, aunque con menor ventaja: Creel le sigue con el 31%, De la Madrid con el 28% y Paredes con el 27%.

El repentino auge de Xóchitl Gálvez podría explicarse, en parte, por haberse convertido en el blanco de los ataques de AMLO, quien ha cuestionado su origen indígena, ha revelado las cuentas de sus empresas y ha asegurado que forma parte de la “mafia del poder”.

El 45% de los encuestados consideró que está bien que el mandatario opine o haga comentarios sobre quienes aspiran a sustituirlo, mientras que el 35% lo reprobó.

Pese a que las fricciones entre Gálvez y López Obrador han puesto el proceso interno de la coalición opositora en el foco mediático, el sondeo indica que el interés por él tan solo ha aumentado 3 puntos porcentuales, del 42% al 45%.

El próximo 3 de septiembre se divulgará al candidato que “Va por México” presentará a las elecciones presidenciales de junio de 2024, mientras que el oficialista Morena lo hará tres días después.

De acuerdo con las últimas encuestas publicadas por “El Financiero”, la contienda presidencial se podría dar entre dos mujeres, Gálvez y Claudia Sheinbaum.

¿Pero sí hay tráfico de influencias y conflicto de intereses o no? La ignorancia política ya desapareció en los mexicanos, y lo mejor está por venir cuando los desaparecidos del mapa político 2024.

Así es entre Creel y Téllez y de La Madrid que son sus opositores ya los cepillaron y ahora tienen que colgarse para agarrar algo plurinominal.

CANAL OFICIAL

Desarticulan red de tráfico de fotos de niñas en Hidalgo

Carreteras estatales en Coscomatepec están destrozadas, ningún gobierno hace caso