in

Yecuatla coloca la primera piedra de una monumental Virgen de Guadalupe de 24 metros

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Veracruz.- La comunidad de Yecuatla inició la construcción de una escultura monumental de la Virgen de Guadalupe, considerada la más grande de la región con una altura total de 24 metros. La primera piedra fue colocada el pasado sábado 22 de junio, marcando el arranque oficial de un proyecto que avanza gracias a donaciones y participación ciudadana, sin utilizar recursos públicos.

La inauguración y bendición de la obra está programada para el jueves 11 de diciembre de 2025 a las 17:00 horas, en un acto que incluirá el encendido de la Antorcha Guadalupana traída desde la Basílica.

Ubicada en lo alto de las montañas que dan a Yecuatla el sobrenombre de “La novia de la sierra”, la escultura alcanzará 18 metros de altura más una base de 6 metros, convirtiéndose en una de las representaciones guadalupanas más imponentes del estado. El proyecto es impulsado íntegramente por la ciudadanía, cuyos aportes refuerzan la identidad local y reflejan la devoción que caracteriza a la región.

La obra está a cargo del escultor Moisés Velázquez, originario de Tihuatlán, quien ha señalado que la pieza representa un reto técnico y espiritual por su magnitud y el profundo significado religioso que conlleva. Con experiencia en esculturas de gran escala, trabaja actualmente en el modelado y detalles que darán forma a la figura de la Morenita del Tepeyac.

Además de su dimensión espiritual, la escultura busca consolidarse como un nuevo atractivo turístico para Yecuatla. Se prevé que el sitio reciba peregrinos, visitantes y viajeros interesados en conocer una de las imágenes guadalupanas más grandes del país. La obra constituye la primera etapa de un proyecto mayor destinado a crear un espacio para la reflexión espiritual, la convivencia familiar y la promoción cultural.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el ambiente comunitario fue evidente. Familias enteras acudieron al acto, compartiendo un sentimiento de esperanza, orgullo y devoción. La estructura en construcción se alza entre las montañas, en un diálogo visual con la sierra, como un nuevo símbolo espiritual que busca trascender en la memoria colectiva de las generaciones futuras.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Veracruz liquida la deuda institucional más grande del país y anuncia ambicioso plan de reconstrucción

Exigen padres en Zongolica frenar cobros obligatorios y represalias académicas en telesecundaria