in

Zafra el 6 de noviembre

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Providencia.- Aún cuando se había acordado que será hasta el 8 de octubre la reunión de los jefes de grupo con personal del ingenio “La Providencia”, ya se dieron a conocer los primeros datos sobre los recursos y costos para el arranque de la próxima zafra, que se prevé para el 6 de noviembre.

Según el secretario general de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPA) CNC, del citado ingenio, Fernando Maza Muñoz, dio a conocer que se prevé que para la próxima zafra se reduzcan los frentes de corte, es decir los grupos de cortadores de caña que funcionan en diversas zonas de abastecimiento.

Mencionó que el número de estos grupos podría disminuir de 56  a 40, con la finalidad de que al ser grupos mas grandes de cortadores, haya más fuerza de trabajo y por ello se logre aportar al ingenio caña más fresca y con más rendimiento. Asimismo, mencionó que los productores podrían recibir alrededor de 2,500 pesos como anticipo, para arrancar el corte. Consideró que a diferencia de otros años ahora se fijará un tope de recursos para los gastos de cosecha, pues en la zafra anterior variaron de entre 24 a 38 pesos por tonelada.

El dirigente cañero admitió que el sector transporte también es importante para garantizar que la caña llegue a la fábrica, por lo que se ha planeado apoyar con créditos de más de 30 mil pesos a los dueños de camiones, lo que se utilizará principalmente para reparaciones.

 

Antonio Osorio

El buen tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

No habrá relleno sanitario

Solicitan topes y los ignoran