in ,

Zona de Córdoba en alerta preventiva por riesgo de gusano barrenador en temporada de lluvias y canícula

PUBLICIDAD publicidad

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- Ante las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por lluvias persistentes y la cercanía del periodo de canícula, la región de Córdoba, Orizaba y zonas aledañas enfrenta un riesgo incrementado para la proliferación del gusano barrenador del ganado.

Aunque no se han registrado casos locales recientes, autoridades veterinarias advierten sobre la vulnerabilidad tanto de animales domésticos como de seres humanos a esta peligrosa parasitosis.

Claudia López Platas, presidenta de la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Córdoba, Orizaba y la Región, explicó la situación: “Nuestro ambiente es muy húmedo. Una herida con esta humedad y estas temperaturas, si no está cuidada, se contamina muy fácil. Llega una mosca y se posa en la herida dejando las larvas”. La especialista detalló el mecanismo de acción: “El gusano barrenador es un tipo de mosca que llega a la herida y la larva entra, contamina, come la carne. Se le llama barrenador porque la larva entra como un barreno, como un tornillo, penetrando los tejidos, contaminándolos y muchas veces provocando enfermedades graves o, lamentablemente, si no se atiende, la muerte de los animales”.

CANAL OFICIAL

VIDEO | Asalto a trailero en la México-Querétaro: lo golp€an pese a no resistirse

Tercer at4que de abejas en parque de Veracruz