


México.- Debido a la ola de violencia imperante en el estado de Tamaulipas, se aconseja a la población que evite viajar a ese estado, específicamente a las ciudades de Matamoros y Reynosa, pues son una virtual zona de guerra.
El Gobierno, las televisoras, y los periódicos coludidos de manera irresponsables ocultan la cruda realidad de lo que esta pasando en la frontera, al ocultar las cosas y poner en alto riesgo la vida de las personas que inocentemente van sin
saber lo que sucede.
Nos han reportado que sin más de 100 los muertos que han dejado los enfrentamientos. El pasado jueves 5, cuando las actividades en el municipio de Matamoros estaban paralizadas y las escuelas públicas y privadas habían cerrado sus puertas por la creciente violencia, la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez, pidió el apoyo de Dios, y de las fuerzas federales para devolver la paz a la localidad.
A través de su cuenta de Twitter dio cuenta sobre situaciones de riesgo en distintos puntos de la ciudad y llamó a la población a resguardarse en sus casas. Prácticamente se encuentran con toque de queda.
Un día antes, el Tecnológico de Monterrey, campus Matamoros, suspendió sus clases por la jornada violenta que se registró en la carretera a Reynosa, donde se localizan sus instalaciones. La institución informó que las clases se harán en línea.
Ese mismo día el consulado de Estados Unidos en Matamoros decidió suspender sus actividades hasta nuevo aviso y alertó el incremento de la violencia por disputas internas del cartel de las drogas del Golfo, que han derivado en enfrentamientos armados entre ellos y con fuerzas federales.
El anuncio se dio después de que las autoridades de Tamaulipas reportaran la muerte de al menos nueve presuntos criminales por enfrentamientos con fuerzas de seguridad en carreteras de las fronterizas Matamoros
y Reynosa. El pasado lunes 9 de febrero, el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que en Matamoros, la violencia se ha recrudecido en los últimos cinco días. Por lo que las fuerzas de seguridad federales pondrán en marcha
nuevas acciones operativas en la ciudad y la zona fronteriza de Tamaulipas.
Incluso las instalaciones de Televisa en Matamoros fueron atacadas la noche del 7 de febrero con un artefacto explosivo dejando un saldo de dos guardias heridos.
Las ciudades de Matamoros y Reynosa son
dominadas por el cartel del Golfo, el cual en los últimos años ha tenido divisiones, y enfrentamientos con Los Zetas. Las autoridades han reportado bloqueos de
carreteras entre ambas ciudades presuntamente por parte de esos grupos.
AGENCIA


