in

Compran padres computadoras

PUBLICIDAD publicidad

4

Amatlán.- Padres de familia, alumnos y maestros, de la escuela telesecundaria Guillermo A. Sherwell, de la localidad de Paraje Nuevo, inauguraron ayer la sala de cómputo, con 30 computadoras nuevas, con una inversión de aproximadamente 130 mil pesos.

Natalia Fomperosa Castro, Miriam Robles y Laura Hernández, presidenta, tesorera y secretaria, respectivamente, de la Sociedad de Padres de Familia, informaron que esto se logró gracias al apoyo de los aproximadamente 240 tutores, que contribuyeron para adquirir la herramienta tecnológica.

Fomperosa Castro, dijo que “había equipos económicos, pero muy sencillos y otros demasiados elevados, pero se buscó un precio y calidad adecuados. Ahora se trabaja en la conexión de la Internet para ver de dónde se conecta, porque existe un módem de la SEP, independientemente del servicio con el que cuenta la escuela”. Por su parte, el director Víctor Manuel Portilla Alarcón, aseguró que “es una alegría y una satisfacción muy grande, ver que los alumnos van a tener un aula de medios, que hace mucha falta en las escuelas, pero la gran tristeza es que nuestras autoridades no nos ayudan, ni nos apoyan”.

Reconoció que en esta escuela aún subsisten varias carencias, como la falta de útiles escolares para los alumnos, el complemento del medio domo, así como la impermeabilización de las aulas y la pintura de las mismas.

Asimismo, aseveró que hace falta el apoyo de las autoridades educativas y gubernamentales, para lograr la Escuela de Calidad que se requiere, ya que hoy en día la tecnología juega un papel fundamental en la educación.

Aseguró que el equipo con el que contaba la escuela tenía aproximadamente 15 años de uso, por lo cual se encontraba deteriorado y a pesar de que le invertían recursos, resultaba ya obsoleto, y con este nuevo equipo se beneficiarán 257 alumnos que acuden a este plantel.

Dijo que la escuela registra una baja matrícula, ya que debería ser de más de 300 estudiantes, pero registra una disminución debido a que muchos padres prefirieron mandar a sus hijos a otras escuelas. 

CANAL OFICIAL

Mueren 96 niños en Alepo: Unicef

El diagnóstico