in

Marginalia

PUBLICIDAD publicidad

 

Lo nuestro es…

 

Hace poco me enteré de que existía una cadena de “Chedraui Selecto” o Walmart menos nice en una reciente rodada para el puerto. Paré a comprar una bebida como inocente motociclista tratando de ahorrar unos centavos sin importar el costo en tiempo que se pierda en las cajas.

Y también, hace poco se dio a conocer una estupenda noticia. El departamento de entretenimiento para esposas de alcaldes o DIF, dejó olvidados unos cientos de productos que estaban destinados para la población vulnerable en los estantes de Chedraui Selecto. Para que no se echaran a perder, la tienda los puso a la venta retirándoles casi todas las etiquetas que afirmaban eran del DIF. Una se les pasó y un cliente tuvo la mala fortuna de encontrársela. Cliente malo, cliente malo.

Eso nos hace recordar la vez pasada que difamaron a ese grupo antes de que fuera tan Selecto, con que estaba inmiscuido como tlaconete (hasta dentro) en la política de la Atenas Veracruzana.

O que sus dueños movían recursos en todo el estado para financiar a ciertos personajes políticos.

Yo no sé qué odio le tienen a los de esta tienda que no paran de inventarles chismes. También dijeron que había producto caduco -no tan selecto- pero lo que no saben es que la fecha de caducidad es solo una sugerencia como la de “sírvase frío” en las cápsulas de cianuro. Ustedes pueden ir a comprar sus latas de verduras caducadas que si algo malo pasara, tenemos Seguro Social, Selecto.

 

¿Dónde bulearán los niños?

 

Las listas de aspirantes en varias escuelas públicas ya vieron la luz. Muchos quedaron rechazados al no contar con el mínimo nivel tras los exámenes de admisión. Todos esos niños ahora buscan cupo en otro lado. No teman, hay más oxxos que escuelas públicas por lo que pueden ocupar su tiempo el algo productivo. Piénsenlo. Las solicitudes de empleo tienen menos preguntas aunque el “objetivo” en ellas les puede dar alguna batalla.

Si no logran colocarse en ninguna vayan a buscar a Tommy Rivers en el Ayuntamiento, dígales que siempre han querido ser pilotos aviadores y seguro que les consigue algo. Si no se pudiese por ningún método, ya en serio chavos, a eso se dedican, a estudiar, ¿qué les pasa? Hay varios cursos gratuitos online para aprender de manera didáctica, los compartiré el domingo en twitter.

 

Uniformes de oro

 

Esta me hizo la semana feliz. El alcalde Tomás Ríos y versión veracruzana de José Luis Cordero Pocholo, mandó a hacer los uniformes para todos los trabajadores del municipio. Supuestamente para mil 144 empleados. A cada uno le entregó pantalón, camisa, overol, zapatos. Lo que se aprecia es que son pantalones de mezclilla y de vestir azul albañil estándar y camisa blanca manga corta con logotipos. Overol de repartidor de pizzas con reflejantes y los zapatos pues no sé qué estilo tengan, pero eso no es lo importante queridos marginalios, lo importante es que se gastó 2 millones 360 mil 832 pesitos en sendas prendas para el diario andar de aquellos que con nuestros impuestos andan entre semana trabajando medio día. Pues bien, esta vez -no como con los parasoles o los parquímetros- se hizo una licitación y la ganó una tal R.M. Stilo Empresarial.

Son de tan mala calidad que no ha pasado un mes y ya están reportándolos. Las tallas van mal, la tela es corriente como el cemento que pusieron frente a la Procuraduría y está igual de rota, dos lavadas y perdió todo el color como el trébol del Diamante luminarias, en fin, los zapatos se sienten como sandalias de madera rituales japonesas… hechas en china.

No hay garantía. Una vez que te la pones ya la ensuciaste y hasta donde se sabe pues “ya ni modos”. Los empleados dijeron que no tienen manera de reclamar nada porque no hubo la cortesía de Pocholo de consultarles.

Me hubieran dicho que tenían 2 millones y medio para regalar y en mi casa les confeccionaba unos Topeca con camisas y blusas de seda y todavía me sobraban 2 millones para mí de ganancia. 2 millones en ropa que no sirve. Dos deliciosos millones en ropa sin garantía… voy a ir a pedir trabajo como licitador o algo, definitivamente es el negocio del futuro, si es que nos deja un poco de futuro Tomás.

 

@amolianelvein

Escritor y periodista cordobés

CANAL OFICIAL

Operativo en La Estación

Límites de la privacidad