in

La primera etapa del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México estará lista en el 2020

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- La etapa de Enrique Peña Nieto en México ya tiene un símbolo para el futuro: el aeropuerto de la Ciudad de México. Y su autor será uno de los genios de la arquitectura contemporánea: el británico Norman Foster, premio Pritzker, y creador de obras como el Puente del Milenio (Londres), la Cúpula del Reichstag (Berlín) o el aeropuerto de Pekín, el mayor del mundo.

La decisión fue anunciada este miércoles en un solemne acto institucional, presidido por el presidente Peña Nieto y en el que se enfatizó la modernidad del proyecto, una de las aspiraciones del Gobierno mexicano, embarcado desde hace 21 meses en desligarse de los esterotipos del pasado.

La elección de Foster llegó tras la criba de un concurso de ideas en el que participaron arquitectos de relumbrón como Zaha Hadid, Richard Rogers, Pascall + Watson o Teodoro González de León. En la presentación del proyecto, Foster, que trabajará en asociación con Fernando Romero, yerno del magnate Carlos Slim, destacó la influencia del gran arquitecto republicano Félix Candela, exiliado en México y cuyas desafiantes estructuras han marcado a generaciones de creadores.

La construcción del aeropuerto tendrá un costo inicial de 9 mil millones de dólares. El objetivo final es que disponga de seis pistas y una capacidad para 120 millones de pasajeros al año (cuatro veces más que el actual). Pero en una primera etapa, la instalación se limitará a dos pistas paralelas, suficientes para dar servicio a 50 millones de viajeros.

El Gobierno ha elegido como emplazamiento la localidad de Texcoco, en el Estado de México, a unos 10 kilómetros del actual, ubicado en el Distrito Federal.

En esa zona, el Gobierno federal posee una reserva de suelo de 5,500 hectáreas.

Para evitar la oposición vecinal, que en la etapa del presidente Vicente Fox (2000-2006) tumbó otro proyecto de segundo aeropuerto, el Gobierno federal ha decidido que la instalación esté rodeada de una gigantesca zona verde que sirva de pulmón y zona de esparcimiento para la megalópolis.

 

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

No hay acuerdo para centro de convenciones

Asesinan a Luis Sáinz