


Cosolapa.- El fin de año está a la vuelta de la esquina y con ello, la venta de los tradicionales cohetes comienza a verse en los mercados de la comunidad, desde los más inofensivos como las luces de bengala, hasta algunos que son considerados como peligrosos, constituyendo una fuente de ingreso para algunos comerciantes que los incluyen entre sus artículos alusivos a las fiestas decembrinas.
El director de Protección Civil, Jesús Romero, comentó que la venta de cohetes dio inicio desde el 1 de diciembre, a diferencia de años anteriores en los cuales, la venta de pirotecnia empezaba desde noviembre.
“La tradición de los cohetes es muy popular en estas fechas, pero la gente no se pone a pensar que también es de las más peligrosas porque estas actividades involucran a los niños y no es novedad que se reporten casos de lesiones a causa de las explosiones”, aseguró el director de PC.
Al tratar el tema de la regulación en cuanto a la venta de pirotecnia, comentó que es muy difícil tener un control sobre la compra-venta, por lo que es importante concretizar a la comunidad y a los comerciantes sobre el correcto uso y la responsabilidad al adquirirlos.
Resaltó que el constante peligro de incendio es un tema delicado, y que la principal preocupación de Protección Civil es mantener informada a la población juvenil e infantil, además de la importancia de hacer uso de los cohetes bajo la supervisión de un adulto.
“Estaría bien detectar a los vendedores en colonias u otro punto que no sea éste, y si no es así que les pongan una multa y les decomisen la mercancía”, comentó un habitante de la comunidad, quien se preocupa por algún siniestro que se desprenda de la utilización se cohetes.
Por otra parte, Jesús Romero, comentó que Protección Civil ha trabajado mucho en la prevención, pues en ocasiones anteriores, se visitaron escuelas para impartir pláticas sobre el peligro de manipular pirotecnia, al igual que en el cuidado de artículos navideños que pudieran generar un incendio.
Al efectuar este tipo de diversión típica en esta temporada, es necesario tener en cuenta ciertos riesgos, por lo que es necesario no echar en “saco roto” las recomendaciones de Protección Civil, seguramente contribuirá a que estas fiestas sean de agrado, convivencia y no de algunas desgracias.
Nahúm Bastian
El Buen Tono


