in

Piden casas en San Andrés

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

San Andrés Tenejapan.- Un rezago de hasta 500 viviendas es la realidad de la zona indígena de San Andrés Tenejapan, reconoció el presidente municipal, Raymundo Namictle Juárez, al presentar al Cabildo su primer informe de actividades.

“Las necesidades siguen siendo más, ven una acción y piden un apoyo igual, nos hemos dedicado a hacer la gestión de más viviendas para la gente más humilde, es lo que más piden, no quieren caminos, quieren casas, es donde tienen a su familia”.

Durante el 2014 se realizaron 37 acciones de vivienda, sin embargo, las solicitudes son muchas, “vamos a tratar de sanar esas heridas, ahorramos el recurso y cada vivienda tiene una inversión de 43 mil pesos”, expuso.

Sin embargo, acusó, existe favoritismo de dependencias como el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), donde presentaron una solicitud de 35 viviendas, las cuales fueron rechazadas, “es difícil trabajar como un Ayuntamiento de oposición, institucionalmente me he olvidado que soy de un partido y hemos gestionado para todos”.

Al evaluar su primer año de administración, dijo que el Gobierno municipal pasado dejó muchas obras inconclusas, no obstante, ahora muchas familias que sufrían pobreza extrema tienen una humilde vivienda.

 

LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

En pobreza extrema, comunidades

Ciudades veracruzanas, lejos de competitividad