in

Inicia Semana de Vacunación

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Cuitláhuac.- Autoridades del Centro de Salud llamaron a la población a participar en la primera Semana Nacional de Salud, que se llevará a cabo del 20 al 27 de febrero, donde se pretende vacunar a más de 800 menores, así como mujeres embarazadas. 

Así lo dio a conocer la directora del Centro de Salud de Yanga, Andrea Gutiérrez Heredia.

Aseguró que en esta campaña, la primera del año, donde “la prioridad es aplicar gotitas de la vacuna Sabin, completar esquemas de vacunación en niños menores de 5 años, dotación de ácido fólico, de desparasitante, albendazol, y la aplicación de vacunas contra el tétanos a las embarazadas”.

Informó que en Yanga, se cuenta con un registro de aproximadamente 800 niños menores de 5 años, que son los que recibirán estas dosis, y en esta ocasión no se aplicará vacuna a
personas adultas. 

La directora del Centro de Salud, también hizo un llamado a las amas de casa para que participen y lleven a sus hijos a vacunar, ya que se instalará un módulo en el Centro de Salud y uno más en los bajos del Palacio municipal, además de que habrá personal que acudirá a realizar la vacunación casa por casa, “por lo que se exhorta a las personas a que tengan su cartilla a la mano”,
recomendó.

Consideró que en esta primera semana es prioridad detectar a los niños que les falta alguna vacuna, así como la aplicación indiscriminada de vacuna sabín. Por otro lado manifestó que en la clínica también se aplican pruebas rápidas del VIH Sida a personas con vida sexual activa, así como a mujeres embarazadas que acuden a control, debido a que si se detecta algún caso y se atiende antes de las 20 semanas es posible que el producto nazca sano.

Hasta el momento, dijo, se han aplicado unas 70 pruebas a población abierta y se estarán aplicando durante todo el mes. “Tenemos una campaña que inició en enero y consiste en realizar pruebas de VIH, se está realizando durante este mes, contamos con suficientes pruebas”, detalló.

Precisó que el VIH es una enfermedad de alto impacto y Yanga tiene pacientes con este mal, por lo que la población con vida sexual activa está expuesta al riesgo de contagio.

La prueba es rápida, ya que se realiza en 5 minutos. “Si llegara a salir positiva, se realiza otra prueba en sangre y se manda a Veracruz, para la prueba de Wester Blood, y si saliera positivo puede recibir tratamiento en el Hospital Regional de Río Blanco, donde el tiempo de sobrevida es larga si el paciente lleva una atención adecuada de su enfermedad”, culminó Andrea Gutiérrez Heredia.

 

Antonio osorio

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Promueven amparos los sindicalizados

Marchan para atraer alumnos